Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maximiliano Sforza (en italiano: Massimiliano Sforza) (25 de enero de 1493 - 4 de junio de 1530) fue Duque de Milán de la familia Sforza, hijo de Ludovico Sforza y Beatriz de Este. Gobernó entre las ocupaciones de Luis XII de Francia (1500 - 1512) y Francisco I de Francia en 1515.

  2. En el apogeo del Renacimiento italiano, surgieron numerosas familias que desempeñaron un papel fundamental en la promoción y el soporte del arte y la cultura. Una de estas familias fue la familia Sforza, que gobernó la ciudad de Milán durante casi un siglo.

  3. Ludovico Sforza (Milán, 3 de agosto de 1452 - Loches, 27 de mayo de 1508), llamado el Moro (il Moro) fue un noble italiano, duque de Milán (1494-1499) y tomó parte en la primera y segunda guerras italianas (1494-1498 y 1499-1501). Se hizo famoso por ser mecenas de Leonardo da Vinci y otros artistas.

  4. Maximiliano Sforza (en italiano: Massimiliano Sforza) (25 de enero de 1493 - 4 de junio de 1530) fue Duque de Milán de la familia Sforza, hijo de Ludovico Sforza y Beatriz de Este. Gobernó entre las ocupaciones de Luis XII de Francia (1500 - 1512) y Francisco I de Francia en 1515.

  5. Tras esa primera victoria, Francisco consiguió hacer la paz con el emperador Maximiliano, que exigió la devolución de cuatro mil mercenarios alemanes que servían al francés. [13] Tras esto, el papa Julio II pidió a los suizos intervenir.

  6. En síntesis, se trata de un cúmulo de más de un millar de misivas e informes que llegaron a Milán desde distintos enclaves diplomáticos en España. Las signaturas se reparten en dos series específicas, cuya ingente correspondencia valdría la pena catalogar exhaustivamente y que yo sólo pude trabajar de forma parcial.

  7. El enfrentamiento con Francia no cesó tras un intento fallido de Maximiliano por casar con la duquesa Ana de Bretaña. La unión, muy efímera, fue anulada en 1492 y Ana acabó casada con Carlos VIII de Francia. En 1493 casó con Bianca Maria Sforza, hija del duque de Milán, y con la que no tuvo descendencia.