Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El duque Carlos de Baviera ( Mannheim, 7 de julio de 1795 1 - Tegernsee, 16 de agosto de 1875) fue un príncipe de Baviera con el tratamiento de su alteza serenísima hasta 1806, y desde ese año duque de dicho lugar, con el tratamiento de su alteza real, hasta su muerte.

  2. Carlos Teodoro de Baviera (Carl Theodore Herzog in Bayern, [nota 1] apodado familiarmente Gackl; Possenhofen, 9 de agosto de 1839 - Kreuth, 29 de noviembre de 1909) fue un príncipe bávaro de la Casa de Wittelsbach. Ostentó el título de duque en Baviera y el tratamiento de Su Alteza Real desde su nacimiento.

  3. El duque Carlos de Baviera ( Mannheim, 7 de julio de 1795 - Tegernsee, 16 de agosto de 1875) fue un príncipe de Baviera con el tratamiento de su alteza serenísima hasta 1806, y desde ese año duque de dicho lugar, con el tratamiento de su alteza real, hasta su muerte.

  4. El Electorado de Baviera (en alemán: Kurfürstentum Bayern) fue un electorado hereditario dependiente del Sacro Imperio Romano Germánico con inmediación imperial surgido en 1623. En 1806 tras la disolución del Imperio se convirtió en el Reino de Baviera. [1]

  5. 12 de ago. de 2020 · También sugería que los Iluminados conspiraban a favor de Austria. Advertido por su esposa, en junio de 1784 el duque elector de Baviera promulgó un edicto por el que se prohibía la constitución de cualquier tipo de sociedad no autorizada previamente por las leyes vigentes, al tiempo que se ordenaba el cierre de todas las logias masónicas.

    • Carlos de Baviera1
    • Carlos de Baviera2
    • Carlos de Baviera3
    • Carlos de Baviera4
  6. Carlos de Baviera (en alemán: Karl von Bayern; Lindau, 1 de abril de 1874-Múnich, 9 de mayo de 1927) fue miembro de la Casa Real bávara y militar. [1] Quick facts: Carlos, Información personal, Nombre completo...

  7. 17 de sept. de 2023 · El rey Carlos II de Habsburgo. Retrato por Juan Carreño de Miranda, 1685. Museo de Historia del Arte, Viena. PD. Ferran Sánchez. Actualizado a 07 de septiembre de 2023 · 12:54 · Lectura: 7 min. En 1682, el embajador veneciano en Madrid, Giovanni Carnero, escribía a su ciudad: "Resulta incomprensible cómo subsiste esta monarquía".