Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro III de Rusia. (San Petersburgo, 1845 - Livadia, 1894) Penúltimo zar de Rusia (1881-1894). Hijo de Alejandro II de Rusia, accedió al trono a la muerte de su hermano Constantino (1865).

  2. 26 de jun. de 2023 · Alejandro III. Considerado por muchos como el último verdadero autócrata Alejandro III gobernó entre 1881 y 1894. A lo largo de su reinado, Alejandro III trató de revertir las reformas liberalizadoras de su padre, persiguiendo a los grupos religiosos no ortodoxos, impulsando el nacionalismo ruso y promoviendo la autocracia.

  3. Alejandro III (ruso: Алекса́ндр III Алекса́ндрович, tr. Aleksandr III Aleksandrovich; 10 de marzo de 1845 - 1 de noviembre de 1894) fue emperador de Rusia, Rey de Polonia y Gran Duque de Finlandia desde el 13 de marzo de 1881 hasta su muerte en 1894.

  4. Nacido en 1845 en San Petersburgo, Alejandro III ascendió al trono en 1881 después de la renuncia de su hermano. Implementó reformas económicas, políticas de rusificación y medidas represivas contra movimientos revolucionarios.

  5. Considerado por muchos como el último autócrata real de Rusia, Alejandro III gobernó entre 1881 y 1894. A lo largo de su reinado, Alejandro III intentó invertir las reformas liberalizadoras de su padre. Lo consiguió persiguiendo a los grupos religiosos no ortodoxos, impulsando el nacionalismo ruso y promoviendo la autocracia.

  6. Alejandro III de Rusia: El zar ruso Alejandro III, cuyo reinado se extendió desde 1881 hasta 1894, restauró las políticas de corte más absolutista como respuesta al asesinato de su padre, Alejandro II, en 1881.

  7. www.profesorenlinea.cl › biografias › AlejandroIIIZAlejandro III, zar de Rusia

    Alejandro III, zar de Rusia. Nacido en San Petersburgo el 10 de marzo de 1845, fallecido en Livadia en 1894. Zar de Rusia entre 1881 y 1894, hijo y sucesor de Alejandro II, su reinado se caracteriza por el autoritarismo, el aislamiento de las influencias europeas, el abandono de las reformas políticas y sociales y el impulso dado a la ...