Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Yuri Danílovich, también conocido como Gueorgui Danílovich (del ruso: Юрий Данилович) (1281 - 21 de noviembre de 1325), fue Príncipe de Moscú (1303-1325) y Gran Príncipe de Vladímir (desde 1317).

  2. Yuri Danílovich, también conocido como Gueorgui Danílovich, fue Príncipe de Moscú (1303-1325) y Gran Príncipe de Vladímir. Fue uno de los personajes más desagradables de la historia rusa medieval, y sin embargo, a él debe la ciudad de Moscú su primera elevación.

  3. Moscú se convirtió en un estable y próspero principado y atrajo a un gran número de refugiados procedentes de toda Rusia. En 1304, Yuri de Moscú impugnó a Mijaíl de Tver para el trono del principado de Vladímir.

  4. El 31 de marzo de 1434, Yuri entró de nuevo en Moscú, donde capturó a la familia de Basilio y su tesoro. Yuri volvió a ser príncipe de Moscú, pero murió repentinamente el 5 de julio de 1434, mientras preparaba una nueva campaña contra Basilio.

    • Moscú aparece por Primera Vez en Las Crónicas Históricas
    • Segunda Mitad Del Siglo XV: Reconstrucción Del Kremlin
    • Iván El Terrible Se autoproclama ZAR
    • Se Construye La Catedral de San Basilio
    • 1610 – 1612: Moscú sufre La Ocupación Polaca
    • Moscú Deja de Ser La Capital
    • Se Funda La Primera Universidad
    • Napoleón Ocupa Moscú
    • Décadas de 1920 Y 1930: Reconstrucción Soviética
    • 1941-1942: El Ejército Rojo Derrota A Los Nazis en La Batalla de Moscú

    El príncipe Yuri Dolgorukide Súzdal invitó el príncipe Sviatoslav a la ciudad de Moscú. “Ven a mí, hermano, a Moscú”, escribió Yuri según aparece en el antiguo Códice de Hipacio. Yuri ofreció una gran fiesta tras la llegada de su invitado, lo que prueba que Moscú era un gran lugar para la fiesta, ya en la Edad Media.

    Moscú fue cambiando a medida que aumentaba su poder. El fuerte del Kremlin, situado en el corazón de la ciudad, originalmente fue de madera pero Dmitri Donskói (que reinó entre 1359 y 1389) reconstruyó los muros con piedra caliza y así la ciudad recibió el epíteto de belokámennaia(la de piedra blanca). Pero la piedra caliza le pareció frágil a Iván...

    Tras décadas de luchas políticas, guerras e intrigras, Moscú se convirtió en la fuerza política dominante de Rusia. Iván el Terrible asumió un nuevo título y se coronó a sí mismo como zar (literalmente 'césar'). Moscú ahora gobernaba un país con puño de hierro y se autoproclamó la Tercera Roma, la última esperanza de la civilización ortodoxa.

    Aunque no sea la iglesia más grande de Moscú, la catedral de San Basilio– llamada oficialmente la catedral de Pokrovski – es la más icónica de todas. Domina la Plaza Roja y encarna el espíritu ecléctico de la ciudad. El edificio se compone de nueve pequeñas capillas, cada una dedicada a un santo. Iván el Terrible ordenó la construcción del templo t...

    Durante los duros años del Periodo Tumultuoso, a principios del siglo XVII, el ejército polaco tomó Moscú. Una de las facciones que competía por el trono lo había invitado a Rusia. Hasta 1612, cuando las milicias lideradas por Kuzma Minin y Dmitri Pozharski liberaron la ciudad, los moscovitas vivieron bajo ocupación extranjera. Poco después de su v...

    Moscú perdió el estatus de capital cuando Pedro I, admirador de su recién construida San Petersburgo, hizo a la ciudad del norte capital de Rusia. Aunque esto no implicó que dejaran de pasar cosas importantes en la antigua capital, donde los emperadores seguían coronándose.

    Este año se fundó la primera universidad en la historia de Rusia. El científico Mijaíl Lomonósov fue la personalidad que impulsó la creación de la institución. Todavía hoy la Universidad Estatal de Moscúsigue siendo la primera del país.

    La Grande Armée de Napoleón Bonaparte invadióRusia en 1812. Tras meses de batalla el emperador francés consiguió hacerse con Moscú. Aunque no fue una victoria, porque la ciudad había sido abandonada y poco después de la ocupación comenzó un gran incendio. Los moscovitas prendieron fuego a la ciudad porque estaban dispuestos a echar a los franceses ...

    En 1918 los bolcheviques volvieron a hacer de Moscú la capital del país, pero esta vez del nuevo estado socialista. Moscú tenía que cambiar así que los bolcheviques no escatimaron esfuerzos en la modernización de la ciudad que tenía que acomodarse a la nueva ideología estatal. Se demolieron numerosas iglesias, incluida la catedral de Cristo Salvado...

    La batalla se prolongó entre octubre de 1941 y enero de 1942. Supuso la primera derrota de los nazis en la Gran Guerra Patria (1941-1945). Las tropas de la Wehrmacht ya habían penetrado en el territorio soviético y se enfrentaron a un férrea resistencia en las afueras de Moscú. Se trata de una página heroica en la historia de Moscú. Durante la cele...

  5. En el año 1303, el hijo mayor de San Daniel, Yuri Danílovich, fue nombrado gran duque de Moscú. Se casó con Konchaka, hermana del kan mongol Uzbeg Kan, y con su ayuda luchó contra Mikhail de Tver por el poder del principado de Vladimir. Finalmente, en 1318, Yuri pudo hacerse con su control.

  6. 28 de ene. de 2020 · Entre los diversos monumentos en Rusia a su programa espacial y cosmonautas, uno de los más llamativos se compone de titanio y se cierne sobre una de las plazas de la ciudad. La escultura es la de Yuri Gagarin, el primer humano en el espacio.