Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Catalina de Médici (Florencia, 13 de abril de 1519-Castillo de Blois, 5 de enero de 1589) fue una noble italiana, hija de Lorenzo II de Médici y Magdalena de la Tour de Auvernia. Como esposa de Enrique II de Francia , fue reina consorte de Francia desde 1547 hasta 1559.

  2. 26 de may. de 2021 · Catalina de Médici, conocida por su imponente carácter y refinado gusto por las artes, revolucionó la comida francesa al introducir el uso del tenedor con el objetivo de alimentarse de una forma más refinada y evitar el contacto directo de las manos con la comida. Por Scarlette Trejo.

  3. 13 de may. de 2024 · De tal milagro se atribuyó la responsabilidad a Nostradamus, médico y astrólogo charlatán al que Catalina incorporó a su círculo íntimo. En 1549, dos años después de la muerte de su suegro y de la entronización de Enrique II, Catalina sería proclamada reina de Francia.

  4. 22 de jun. de 2022 · Catherine de' Medici (en adelante, Catalina de Médici, 1519-1589) fue la reina de Francia, madre de tres reyes y dos reinas y, entre 1559 y aproximadamente 1576, la mujer más poderosa de Francia y posiblemente de toda Europa. Fue la fuerza detrás del trono francés durante casi 20 años, manteniendo la monarquía a través del caos de las ...

    • Joshua J. Mark
  5. Por Paulina Gutiérrez. junio 8, 2023. Foto: PxFuel. Catalina de Medici se encargó de revolucionar la gastronomía francesa y de introducirnos a todos al maravilloso mundo de los postres y utensilios de cocina exóticos (que hoy son de lo más comunes).

  6. 5 de jun. de 2021 · Considerada brutal y calculadora, la figura de la poderosa Catalina de Medici es controversial. Pero, ¿cómo debemos juzgar sus acciones y su poder?

  7. Catalina de Médicis destacó además, durante toda su regencia, por el firme mecenazgo que ejerció a favor de eruditos y artistas y por el gusto renacentista que encarnaba y que introdujo en la corte de Francia. Cómo citar este artículo: Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. « Biografia de Catalina de Médicis ». En Biografías y Vidas.