Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2021 · En la lección de hoy de unProfesor nos adentraremos en el pensamiento de uno de los filósofos más interesantes y peculiares del S.XX, Ludwig Wittgenstein (1889-1951 ), el cual, a lo largo de su carrera se centró en analizar el funcionamiento del lenguaje y su relación con la realidad y el conocimiento-pensamiento.

    • Biografía de Ludwig Wittgenstein
    • Pensamiento
    • Teorías de Ludwig Wittgenstein
    • Aportaciones de Ludwig Wittgenstein
    • Importancia
    • Frases

    Ludwig Josef Johann Wittgenstein nació un 26 de abril del año 1889 en la ciudad de Viena. Hijo de una familia muy adinerada e hijo de Leopoldine kalmus, un empresario muy reconocido del lugar y Karl Wittgenstein, una mujer de origen judío. Sus estudios iniciales los realizó en Linz y Berlín. Cuando finalizó esta etapa, se mudó hacia Gran Bretaña pa...

    En el pensamiento de Ludwig Wittgenstein tuvo dos periodos diferentes en su pensamiento y en ellos se pueden encontrar sus creaciones literarias de mayor relevancia. Es por esta razón, que los expertos hablan de un primer y luego un segundo Wittgenstein. Su primer periodo se caracterizó por su libro llamado “Tractatus lógico-philosophicus”, un text...

    La teoría que fue propuesta por Ludwig Wittgenstein explicaba la manera en la que el lenguaje puede hacer referencia del mundo y al mismo tiempo describirlo. En ella considera que el lenguaje es un tipo de representación isomórfica, un modelo que representa al mundo. Explica que el pensamiento y el lenguajetienen sentido y además, tienen referencia...

    Su principal aporte lo realizó en el campo del lenguaje pues lo colocó como el centro principal de atención dentro del pensamiento contemporáneo. Dio a entender que el ser humano tiene la capacidad de poder manejar el lenguaje de una forma muy espontánea pero al mismo tiempo reflexiva pudiendo al mismo tiempo generar una serie de errores o paradoja...

    Ludwig Wittgenstein fue un filósofo de mucha importancia para el campo de la filosofía y del lenguaje pues gracias a sus ideas, conocimientos y aportes, se logró establecer y hacer una descripción sobre la verdadera importancia que tiene el adecuado estudio del lenguaje y dio a entender que es por medio de él que se puede realmente alcanzar el cono...

    Algunas de las frases más reconocidas de Ludwig Wittgenstein fueron las siguientes: 1. De las cosas que no se pueden hablar hay que callar. 2. Lo que se expresa debe de ser dicho de una manera clara. 3. Imaginar un lenguaje significa poder imaginar una forma de vivir. 4. Revolucionario es la persona que puede llegar a revolucionarse a sí mismo. 5. ...

    • Bertrand Russell. Wittgenstein nació en Viena (Austria). Cuando marchó a Reino Unido, conoció a Russell y su filosofía le influyó enormemente. Es importante notar que Russell, enfocado en la filosofía de la matemática, no tenía una filosofía del lenguaje propiamente dicha (lo que será la especialidad de Wittgenstein).
    • Tractatus. Aunque tiene algunos escritos menores, la bibliografía de Wittgenstein se compone principalmente de dos obras. La primera de ellas es el Tractatus Logico-philosophicus [1921].
    • Mundo y lenguaje. Las dos primeras proposiciones del Tractatus son las siguientes
    • El sinsentido de la filosofía. Lo que ocurre con la filosofía en general, y con la metafísica en particular, es que el lenguaje que usa no refiere a términos de la realidad y, por tanto, se crean sinsentidos.
  2. 15 de dic. de 2021 · El pensamiento de las Investigaciones supone una clara ruptura con las tesis del Tractatus. Wittgenstein rectifica su afirmación de que el mundo puede ser comprendido por proposiciones lógicas y apunta que el lenguaje es un conjunto de reglas convencionales, una construcción social.

  3. Pensamiento. Primer Wittgenstein: el Tractatus logico-philosophicus. Segundo Wittgenstein: las Investigaciones filosóficas. Diferencias entre el primer y el segundo Wittgenstein. Obras originales. Traducciones al español. Véase también. Referencias. Bibliografía. Enlaces externos. Ludwig Wittgenstein. Apariencia. ocultar.

  4. ¿Qué es la verdad? La vida y contexto de Ludwig Wittgenstein: Una mirada profunda al filósofo austriaco. Ludwig Wittgenstein, reconocido filósofo austriaco del siglo XX, es una figura fascinante que nos invita a sumergirnos en los misterios de la filosofía.

  5. 14 de abr. de 2022 · El pensamiento débil en la postmodernidad... Teoría de la Justicia de John Rawls. En unProfesor vamos a hablar de la filosofía del lenguaje de Ludwig Wittgenstein (1889-1951), quien se centró en analizar el funcionamiento del lenguaje y su relación con la realidad y el conocimiento.