Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un cuento de los hermanos Grimm. Cierta viuda tenía dos hijas, una de ellas hermosa y diligente; la otra, fea y perezosa. Sin embargo, quería mucho más a esta segunda, porque era verdadera hija suya, y cargaba a la otra todas las faenas del hogar, haciendo de ella la cenicienta de la casa.

    • (1K)
  2. 9 de ago. de 2012 · Serie Gurimu Meisaku Gekijou (グリム名作劇場), realizado por los estudios Nippon Animation, 1987, todos los derechos reservados Nombre del Capítulo: Madre Invierno (LA) La Señora Holle ...

    • 23 min
    • 1.5M
    • s200m
    • Información general
    • Argumento
    • Mi mama
    • Análisis

    es un cuento alemán recogido por los hermanos Grimm y publicado por primera vez en 1812 como parte de Cuentos de la infancia y el hogar. Era conocido originalmente como Frau Holle y es el cuento número 24 de la colección.

    Una rica viuda vive con su hija y su hijastra. La viuda favorece a su hija biológica a quien le permite ser malcriada y floja, mientras que a su hijastra le deja todo el trabajo de la casa. Cada día la hijastra se sentaba fuera de la casa e hilaba junto al pozo. Un día se pinchó un dedo con la punta del husillo. Se inclina sobre el pozo para lavar la sangre del hilo, el husillo se cae de su mano y se hunde en el agua del pozo. La hijastra temía ser castigada por perder el husillo, y en estado de pánico saltó en el pozo para recuperarlo. Para su sorpresa, la chica cayó en otro mundo donde ayudó a un pan que estaba ardiendo, un árbol de manzanas que necesitaba perder sus manzanas, y a Madre Nieve (un espíritu femenino del invierno), ayudando al quehacer de su casa. Madre Nieve quedó tan impresionada por la amabilidad y el trabajo de la niña que la acompañó hasta un portón donde le cayó una lluvia que la cubre

    La madre, pensando que su hija perezosa debería haber recibido el oro, envía a la hija perezosa al pozo a trabajar para Madre Nieve. Como su hermana, la hija perezosa hizo sangrar su dedo y saltó al pozo. Pero la hija perezosa se ​​negó a ayudar al pan que se quemaba, el manzano sobrecargado, o su a ama, Madre Nieve reprobó su naturaleza inactiva enviándola a su casa cubierta con brea.

    Originalmente Hulda (o Holda, Holla, Holle) habia sido una antigua diosa germánica suprema, que es anterior a la mayor parte del panteón germánico, incluyendo deidades como Odin, Thor, Freya y Loki, tradiciones de continuar pre- indoeuropea Europa neolítica .

    Cuando el cristianismo sustituyó lentamente paganismo escandinavo durante la temprana Edad Media, muchas de las viejas costumbres se perdieron o fueron asimilados en la tradición católica gradualmente. A finales de la Alta Edad Media, el paganismo escandinavo fue casi completamente marginado y mezclado en el folklore rural, en la que el personaje de Madre Nieve finalmente sobrevivió.

    En el folklore precristiano germánic, Hulda, Holda , Holle y Holla eran todos nombres para referirse a un solo ser. Hulda también está relacionado con la figura germánica de Perchta. De acuerdo con Erika Timm, Perchta surgió de una amalgama de tradiciones germánicas y pre-germánicas, celtas, probablemente, de las regiones alpinas después del período de la migración en la Edad Media. Ella habita en el fondo de un pozo, monta un carro, y fue la primera en enseñr el arte de la fabricación de ropa de lino. Hulda es la diosa a la que van los niños que murieron en la infancia, y alternativamente conocidos ya que tanto el Dunkle Großmutter (abuela oscuro) y el Weisse Frau (Dama Blanca), elementos que son más típicamente asociados con el cuento de Grimm también. Su conexión con el mundo espiritual a través de la magia de hilar y tejer la ha asociado con la brujería en el folclore Católico alemán.

    La leyenda en sí, que con el tiempo pasó a los hermanos Grimm, tiene su origen en las tradiciones orales en el centro de Alemania en lo que ahora se conoce como Hessen. Se dijo a ellos por Henriette Dorothea Wild (con quien Wilhelm Grimm se casó en 1825) con más detalles añadidos en la segunda edición (1819). Todavía es una expresión común en Hessen y más allá el decir "Hulda está haciendo su cama" cuando está nevando, es decir, que sacude la cama y fuera de la nieve viene del cielo.

    Como muchos otros de los cuentos recopilados por los hermanos Grimm, Madre Nieve personifica el buen comportamiento y el malo, y la recompensa adecuada para cada comportamiento. A pesar de ello, también presenta una serie de contrastes notables con casi todas las otras historias. Por lo general, los seres mágicos que aparecen en los cuentos deben entrar en el mundo real. Por otra parte, estos seres son casi siempre anónimos y por lo tanto difícil de correlacionar con figuras de la mitología precristiana. Por el contrario, Madre Nieve reside en algún lugar por encima de la tierra, y los protagonistas deben ir a ella, paradójicamente, sumergiéndose en un pozo. Cuando ella hace su cama, las plumas sueltas que se sultan caen a la tierra en forma de nieve, por lo que este cuento también es un mito de origen. La comparación entre Madre NIeve y una antigua diosa es inevitable. Jacob Grimm señala que Thunar (Thor) hace la lluvia de una manera similar, por lo que tiene sentido conceder a Madre Nieve un rango muy alto en el panteón. 

    Aunque no es única en este sentido, la historia Madre Nieve también es notable por la ausencia de motivos relacionados con la nobleza tales como palacios, bailes y la subida a la condición principesca en virtud del matrimonio.

  3. Frau Holle, también conocida como "Madre Nieve", "Madre Holle" o "Madre Hulda", es un cuento de hadas alemán recogido por los hermanos Grimm en su libro Cuentos de la infancia y del hogar en 1812 (KHM 24). Pertenece al 480 en la clasificación Aarne-Thompson-Uther. [1]

  4. La vieja la llamó: "¿De qué tienes miedo, hijita? Quédate conmigo. Si quieres cuidar de mi casa, lo pasarás muy bien. Sólo tienes que poner cuidado en sacudir bien mi cama para que vuelen las plumas, pues entonces nieva en la Tierra. Yo soy la Madre Nieve."

  5. 22 de oct. de 2022 · Subscríbete y activa las notificaciones para enterarte cuando vaya subiendo los demás cuentos.

    • 24 min
    • 5.9K
    • John Ardila
  6. 31 de jul. de 2014 · Había una vez, en pleno invierno, una reina que se dedicaba a la costura sentada cerca de una venta-na con marco de ébano negro. Los copos de nieve caían del cielo como plumones. Mirando nevar se pinchó un dedo con su aguja y tres gotas de sangre cayeron en la nieve.