Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ALICIA DE ALBA. Define el currículum como la “síntesis de elementos culturales (conocimientos, valores, costumbres, creencias, hábitos) que conforman una propuesta político- educativa pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios. Síntesis a la cual se arriba a través de ...

    • (128)
  2. Alicia de Alba nos invita a reflexionar sobre la importancia del currículum como una herramienta clave en la educación, y nos muestra la relevancia de considerar los contextos sociales, culturales y políticos en los que se desarrolla la enseñanza.

  3. En el documento, Alicia de Alba analiza el currículum desde diferentes perspectivas. Define el currículum como una propuesta político-educativa que surge de la negociación entre grupos sociales con intereses diversos y contradictorios.

    • (2)
  4. Currículum, crisis, mito y perspectivas Alicia de Alba, en: Educación. Este libro es una respuesta a la compleja situación que presentan los currículos escolares —en especial los universitarios— en su orientación, diseño, desarrollo y evaluación.

  5. Como lo hemos venido señalando, el debate actual en el campo del curriculum toca temáticas y problemáticas tales como: el curriculum como práctica social; la diferenciación entre el curriculum formal, el vivido y el oculto; la función social del curriculum en cuanto a transmisión y reproducción cultural, social, política e ideológica, o bien, de...

  6. Resumen: determinadas teorías y articulaciones conceptuales que han conformado y constituido esa noción. Se analizan las dimensiones generales y particulares o específicas del currículo, las que dan cuenta de sus aspectos esenciales, al tiempo que se señalan sus limites.

  7. 1 de mar. de 1995 · Alicia de Alba. Universidad Nacional Autónoma de México. Citations (17) References (79) Abstract. Incluye bibliografía, síntesis de conceptos sobre el currículum y las prácticas educativas,...