Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 25 de mayo es el 145.º (centésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 146.º en los años bisiestos. Quedan 220 días para finalizar el año. Acontecimientos. 567 a. C.: en Roma (península italiana), el rey Servio Tulio celebra un triunfo por su victoria sobre los etruscos.

  2. El 25 de mayo de 1809 una revolución destituyó al gobernador y presidente de la Real Audiencia de Charcas o Chuquisaca, Ramón García de León y Pizarro, acusado de apoyar al protectorado portugués; el mando militar recayó en el coronel Juan Antonio Álvarez de Arenales.

  3. No debe confundirse con Pactos de Mayo. anuncia el Pacto de Mayo en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso Nacional en 2024. El Pacto del 25 de Mayo, comúnmente conocido como el Pacto de Mayo, fue un pacto propuesto, que nunca llegó a realizarse, por el presidente de Argentina, Javier Milei, a los gobernadores de las 23 ...

  4. 24 de may. de 2024 · El 25 de mayo de 1810 se creó una Junta Provisoria Gubernativa y se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. Según los historiadores, la Revolución de Mayo fue clave para la independencia argentina. Fotografía de Francisco Fortuny DOMINIO PÚBLICO, WIKIMEDIA COMMONS. Por Redacción National Geographic.

  5. La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, capital del virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, que sucedieron durante la llamada Semana de Mayo, entre el 18 de mayo de 1810, fecha en la que se publicaron noticias de la caída de la Junta Suprema Central, y ...

  6. The May Revolution (Spanish: Revolución de Mayo) was a week-long series of events that took place from May 18 to 25, 1810, in Buenos Aires, capital of the Viceroyalty of the Río de la Plata. This Spanish colony included roughly the territories of present-day Argentina , Bolivia , Paraguay , Uruguay , and parts of Brazil .

  7. 25 de may. de 2024 · 25 de mayo. Los criollos, reunidos en la Plaza Mayor (hoy la Plaza de Mayo) esperan las novedades del día al grito de: “El pueblo quiere saber de qué se trata”. Ese viernes, los cabildantes reconocieron la autoridad de la Junta Revolucionaria y formaron de esta manera el primer gobierno patrio.