Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El penique (en plural peniques; en inglés, penny en singular, y pence en plural) es un valor de cambio monetario usado en el Reino Unido; vale la centésima parte de una libra esterlina. Antes de 1971, su valor era la 1/240 parte de una libra esterlina, y pesaba un pennyweight.

  2. Un penique; One Penny: Ámbito: Reino Unido: Lugar acuñación: Royal Mint: Período: 1971 - actualidad: Valor facial £ 0.01: Composición (1971 - 1992) 97% cobre, 2.5% de zinc, 0.5% estaño; Hierro con capa de cobre (1992- actualidad). Masa: 3.56 gr: Diámetro: 20.3 mm: Grosor: 1.65 mm: Anverso; Motivo: Retrato de la Reina Isabel II: Autor ...

  3. Una libra se divide en cien peniques . El nombre oficial completo, libra esterlina (en plural, libras esterlinas), es usado sobre todo en contextos formales y también cuando es necesario distinguir la moneda que se usa en el Reino Unido de las que se utilizan en otros países y que tienen el mismo nombre.

  4. El penique de Maine, también mencionado como la moneda de Goddard, es una moneda de plata noruega que data del reinado de Olaf Kyrre, rey de Noruega (10671093 d. C.). Fue descubierto en Maine en 1957 y ha sido sugerido como evidencia del contacto transoceánico precolombino .

  5. La historia del penique inglés (c. 600 - 1066) se remonta a los reinos anglosajones del siglo VII: a las pequeñas y gruesas monedas de plata conocidas por los contemporáneos como pæningas o denarii, aunque ahora los numismáticos suelen denominarlas Sceats.

  6. penique. peniques. 1 Monedas. Unidad monetaria británica, equivalente a una centésima parte de la libra esterlina desde 1971, y a la doceava parte de un chelín antes de esa fecha. Ejemplo: Les he visto cambiar una poncha, o mantilla de pieles de zorras pequeñas, tan finas y hermosas como las de armiño, de cinco a siete pesos cada una, por ...

  7. Caramelo (golosina) El caramelo es una golosina preparada generalmente a base de azúcar fundido con otros condimentos no identificados. El caramelo se consigue mediante la cocción de azúcares. El caramelo solidificado se consume habitualmente dejándolo deshacer en la boca. A este se le suelen añadir sabores de frutas, hierbas u otros aromas.