Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francesco Maria Grimaldi ( 2 de abril de 1618 - 28 de diciembre de 1663) fue un matemático y físico italiano que dio clases el colegio universitario Jesuita de la universidad de Bolonia. Entró en la católica Compañía de Jesús ( jesuitas) en 1632 y fue ordenado sacerdote en 1651. Entre 1640 y 1650, trabajó con Riccioli, investigando la ...

  2. 29 de sept. de 2019 · Today I present yet another Jesuit physicist/astronomer: Francesco Maria Grimaldi. He made a number of contributions in physics and astronomy, many of which in collaboration with another Jesuit: Fr. Giovanni Battista Riccioli S.J. (1598-1671). I will deal with Riccioli in a future post.

  3. 7 de ago. de 2023 · Francesco Maria Grimaldi (April 2, 1618 – December 28, 1663) was an Italian mathematician and physicist who taught at the Jesuit college in Bologna. He was the first to make accurate observations on the diffraction of light .

  4. 28 de dic. de 2013 · El matemático y físico Francesco Maria Grimaldi (1618-1663) falleció un 28 de diciembre. Entre 1640 y 1650, trabajó con el astrónomo Giovanni Riccioli, investigando la caída libre de objetos y confirmando los resultados obtenidos anteriormente por Galileo Galilei: la distancia de la caída es proporcional al cuadrado del tiempo invertido.

  5. no fue el italiano Francesco Maria Grimaldi, quién además acuñó el término diffractio en el siglo XVII. Lo que Grimaldi observó es que, al hacer pasar un haz de luz a través de una abertura practicada so-bre una pantalla opaca, el cambio de luz a oscuri-dad no se realizaba de forma abrupta, tal y como

  6. 21 de may. de 2018 · Grimaldi, Francesco Maria. ( b. Bologna, Italy, 2 April 1618; d. Bologna, 28 December 1663) astronomy, optics. His father, Paride Grimaldi, a silk merchant and member of a wealthy family of noble blood, settled in Bologna in 1589. Paride’s first wife died childless, and, about 1614, he married Anna Cattani (or Cattanei).

  7. El científico italiano Francesco Maria Grimaldi acuñó la palabra "difracción" y fue el primero en registrar observaciones precisas del fenómeno en 1660. Número infinito de puntos (3 mostra d os) a lo largo de las contribuciones de fase de la proyección d desde el frente de onda, produciendo una intensidad que varía continuamente θ en la placa de registro.