Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando I de León, llamado «el Magno» o «el Grande» ( c. 1016- León, 27 de diciembre de 1065), fue conde de Castilla desde 1029 y rey de León desde el año 1037 hasta su muerte, siendo ungido como tal el 22 de junio de 1038. Era hijo de Sancho Garcés III de Pamplona, llamado «el Mayor», rey de Pamplona, y de Muniadona, hermana de ...

  2. el de Antequera. (1412-1416) Fernando I, nacido en Medina del Campo a finales de noviembre de 1380, fue el segundo hijo de Juan I de Castilla y de Leonor de Aragón, hija de Pedro IV el Ceremonioso. El de Antequera, hermano del rey castellano Enrique III el Doliente. Rey de Aragón de 1412 a 1416, con él se introdujo, en Aragón, la dinastía ...

  3. Fernando I de Aragón (Medina del Campo, 27 de noviembre de 1380 - Igualada, 2 de abril de 1416). Llamado también Fernando de Trastámara, Fernando de Antequera, Fernando el Justo y Fernando el Honesto, fue infante de Castilla, rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y de Córcega; duque de Neopatria y de Atenas; conde de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña; y ...

  4. Fernando de Aragón (Andria, 15 de diciembre de 1488 - Valencia, 26 de octubre de 1550) fue un noble del reino de Nápoles, duque de Calabria y virrey de Valencia. (No debe confundirse con el rey Fernando II de Aragón , dado que en diferentes épocas ambos fueron esposos de Germana de Foix .) [ 1 ]

  5. Los Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla. Iagobombas fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1451-1504) y de la Corona de Aragón (1452-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial de España.

  6. Ferdinand I (Spanish: Fernando I; 27 November 1380 – 2 April 1416 in Igualada, Òdena) named Ferdinand of Antequera and also the Just (or the Honest) was king of Aragon, Valencia, Majorca, Sardinia and (nominal) Corsica and king of Sicily, duke (nominal) of Athens and Neopatria, and count of Barcelona, Roussillon and Cerdanya (1412–1416).

  7. En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que durante dos años su validez fue muy discutida.