Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retrato de Margarita Gonzaga - (Tít. ant.: Tít. ant.: Margarita de Mantua de F. Porvus) Frans Pourbus the Younger 1590 - 1600

  2. 26 de dic. de 2010 · El duque Ferdinando no es el único en apreciar el talento de Domenico Fetti. Otros miembros de la familia reinante también admiraban su arte, en particular, Margarita Gonzaga, tía de Ferdinando. En 1598, tras la muerte de su esposo Alfonso II d’Este duque de Ferrara, Margarita volvió a Mantua.

  3. Biografía. Hijo primogénito de Vicente I Gonzaga y de Leonor de Médici, primogénita del gran duque Francisco I de Toscana y de la archiduquesa austriaca Juana de Habsburgo-Jagellón, Francisco se casó en Turín el 19 de febrero de 1608 con Margarita, hija del duque Carlos Manuel I de Saboya.

  4. Cavriana, Ducado de Mantua: Causa de muerte: Accidente cerebrovascular: Sepultura: Mantua: Familia; Familia: Casa de Medici y Familia Gonzaga: Padres: Francisco I de Médici Juana de Habsburgo-Jagellón: Cónyuge: Vicente I Gonzaga de Mantua (desde 1584) Hijos: Margarita Gonzaga de Mantua; Francisco IV Gonzaga de Mantua; Fernando I Gonzaga de ...

  5. Carlos Manuel I de Saboya. Madre. Catalina Micaela de Austria. Cónyuge. Francisco IV Gonzaga de Mantua. [ editar datos en Wikidata] Margarita de Saboya (en italiano, Margherita di Savoia; Turín, 28 de abril de 1589- Miranda de Ebro, 26 de junio de 1655), aristócrata española, fue duquesa de Mantua y virreina de Portugal entre 1634 y 1640.

  6. Federico II Gonzaga, como otros dirigentes de la Italia renacentista, fue protector de las artes. Fue mecenas de Tiziano, que lo retrató en diversas ocasiones, y también de Correggio, a quien encargó famosas pinturas mitológicas. Encomendó la construcción del Palacio del Té a Giulio Romano como residencia veraniega en las afueras de Mantua.

  7. Guillermo Gonzaga fue duque de Mantua y Montferrato de 1550 a 1587. Era el segundo hijo de Federico II Gonzaga de Mantua y Margarita Paleólogo de Montferrato. Sucedió a su hermano Francisco en la titularidad de las posesiones familiares. Aliado de España en la guerra italiana, la Paz de Cateau-Cambrésis de 1559, supuso la devolución de sus tierras ocupadas por los franceses. En 1574 ...