Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ficha biográfica, árbol genealógico y parentescos de Gastón Juan Bautista de Borbón "Gastón de Orleans", Duque de Orleans

  2. image. Gaston of France, Duke of Orléans by Anthony van Dyck (Musée Condé).jpg. 486 × 633; 67 KB. 1 reference. signature. Signature of Gaston of France, Duke of Orléans at the marriage of the Duke of Enghien and Claire Clémence de Maillé on 7 February 1641.jpg. 242 × 59; 3 KB. 1 reference. sex or gender.

  3. Gastón Juan Bautista de Francia (Fontainebleau, 25 de abril de 1608 - Blois, 2 de febrero de 1660), conocido como Gastón de Orleans, fue un príncipe francés de la rama Borbón de la Dinastía de los Capetos.

  4. Luis XIII debe someter varias revueltas organizadas por Gastón de Orleans y hacer encerrar a varios de sus medio hermanos, como el duque de Vendôme. Consciente de los dilemas que agitaban al rey, Pierre Corneille le dedica varias réplicas del Cid. La atención del rey a partir de 1631 es obnubilada por la guerra de los Treinta Años.

  5. Grabado de Gastón. Monsieur Gaston, duque de Orleans (Gaston Jean Baptiste; 24 de abril de 1608 - 2 de febrero de 1660), fue el tercer hijo del rey Enrique IV de Francia y su segundo esposa, Marie de' Médici. Como hijo del rey, nació un Fils de France. Más tarde adquirió el título de duque de Orleans, por el que se le conocía ...

  6. Margarita de Lorena. Margarita de Lorena (en francés: Marguerite de Lorraine; Nancy, 22 de julio de 1615 1 - París, 13 de abril de 1672) fue una princesa de Lorena por nacimiento y duquesa de Orleans, en virtud de su matrimonio con Gastón de Orleans, hermano menor del rey Luis XIII de Francia. De su matrimonio con Gastón tuvieron cinco hijos.

  7. Vida y Biografía de Duque Gastón de Orleans. (Gastón, conde de Eu y duque de Orleans; Fontainebleau, 1608 - Blois, 1660) Príncipe francés. Hijo de Enrique IV y de María de Médicis, fue presunto heredero de la corona hasta el nacimiento del hijo de Luis XIII (1638). Dirigió las conspiraciones de los nobles contra Richelieu y Mazarino ...