Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bernardo VII de Anhalt-Zerbst (17 de marzo de 1540-1 de marzo de 1570) fue un príncipe alemán de la Casa de Ascania y gobernante del principado de Anhalt-Zerbst. Nació y murió en Dessau , y era el tercer hijo varón y más joven del Príncipe Juan V de Anhalt-Zerbst con su esposa Margarita , hija del Elector Joaquín I Néstor de Brandeburgo .

  2. Páginas en la categoría «Princesas de Anhalt-Köthen (casa de Ascania)». Ana Emilia de Anhalt-Köthen-Pless. Gisela Inés de Anhalt-Köthen. Leonor Guillermina de Anhalt-Köthen. Margarita de Anhalt-Köthen.

  3. Anhalt-Köthen fue un antiguo Estado localizado en el noreste de Alemania, inicialmente como principado, y más tarde como un ducado, siendo parte del Sacro Imperio Romano Germánico, luego parte de la Confederación del Rin y finalmente de la Confederación Germánica. La capital del Estado fue la ciudad de Köthen.

  4. Felipe II de Pomerania. El Duque Felipe II de Pomerania-Stettin (29 de julio de 1573 - 3 de febrero de 1618) fue entre 1606 y 1618 el duque reinante de Pomerania -Stettin y es considerado entre uno de los más artísticos duques pomeranos. Contrajo matrimonio con Sofía de Schleswig-Holstein-Sonderburg en 1607.

  5. María Ana de Anhalt-Dessau. María Ana en 1872. María Ana de Anhalt-Dessau (en alemán, Maria Anna von Anhalt-Dessau; Dessau, 14 de septiembre de 1837- Friedrichroda, 12 de mayo de 1906) fue una princesa de la Casa de Ascania, tercera hija del duque Leopoldo IV de Anhalt y de la princesa Federica de Prusia .

  6. Orden del Águila Negra. [ editar datos en Wikidata] Enrique de Anhalt-Köthen ( Palacio de Pless, 30 de julio de 1778- Köthen, 23 de noviembre de 1847) fue un príncipe alemán de la Casa de Ascania, gobernante del principado no soberano de Anhalt-Pless y último gobernante del ducado de Anhalt-Köthen .

  7. Tomó parte en el asedio de la fortaleza de Esztergom a las órdenes de Matías, el futuro Archiduque Matías de Austria. Fue a Italia en 1596 y después retornó a Pomerania. Después de que su tío Casimiro renunciara a su puesto como Obispo de Cammin en 1602, Francisco fue elegido como el siguiente obispo en una cuidada elección predeterminada.