Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retrato de Cosme I de Médici. El Retrato de Cosme I de Medici es una pintura del artista italiano Agnolo di Cosimo, conocido como Bronzino, acabado en 1545. Está albergado en la Galería Uffizi de Florencia, Italia . En su posición de pintor de corte de los Médici, Bronzino fue autor de varios retratos del Duque Magnífico Cosimo I de Médici.

  2. Cosme I de Médicis. (Cosimo I de' Medici, llamado Cosme I de Medici o de Médicis; Florencia, 1519 - id., 1574) Duque de Florencia (1537-1574) y gran duque de Toscana (1569-1574), miembro de una rama colateral de los Médicis . Los Médicis, que habían perdido el control de Florencia entre 1494 y 1512, lo volvieron a perder en 1527 al ...

  3. Rey de España como Carlos I y emperador como Carlos V. Heredó en 1517 el reino de España por línea materna y el Imperio alemán por línea paterna. Su reinado se caracterizó por la consecución de la hegemonía mundial a lo largo del s. XVI. Hombre de porte y actitudes austeras que bien se reflejan en los retratos que le realizó Tiziano.

  4. La Capilla de los Príncipes fue construida en 1604 siguiendo los diseños de Giovanni de Médici, hijo natural de Cosme I , finalizándose en 1929. Presenta una planta octogonal cubierta con cúpula, siguiendo las normas del neoclasicismo. Las paredes de la capilla se cubren con mármoles incrustados de piedras preciosas mientras que la ...

  5. 27 de dic. de 2019 · Cosme, que tenía 17 años y procedía de la rama secundaria de los Médici, se convirtió en el escogido. “Él mismo fue el primer sorprendido por esta elección”, revela Arfaioli.

  6. 4 de abr. de 2024 · La educación de un príncipe. Lorenzo vivió desde su más tierna infancia rodeado de cultura y esplendor.La gran fortuna familiar, amasada por su abuelo Cosme en las mesas de cambio de media Europa, no sólo abrió a los Médici los resortes del poder en la ciudad florentina, sino que también les permitió convertirse en afamados coleccionistas y extraordinarios mecenas.

  7. Cosme I se consolidó como el dueño de la Toscana. Ya se llevaba bastante bien con el rey Felipe II de España, y extendió sus buenas relaciones al papado. Y es que, en 1559, fue elegido pontífice Gian Angelo de Medici, con el nombre de Pio IV. Y claro, eso benefició un huevo al duque florentino.