Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Finalmente, en 1829, se casó con otra de sus sobrinas, María Cristina de las Dos Sicilias (1806-1878), hija de su hermana menor María Isabel de Borbón y Francisco I de las Dos Sicilias. [160] Tuvieron dos hijas: [161] Isabel II (1830-1904), reina de España (1833-1868).

  2. Nombre de nacimiento: María Isabel Llaudes Santiago: Otros nombres: Karina: Nacimiento: 4 de diciembre de 1945 (78 años) Jaén (provincia de Jaén, España) Nacionalidad: Española: Lengua materna: Español: Familia; Cónyuge: Tony Luz (1973-1975) Carlos Manuel Díaz (1986-1987) Juan Miguel Martínez (1988-1990) Miguel León (2000-2002) Hijos

  3. María Isabel Grañén Porrúa. Formación académica: Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana de México (1985-89). Su tesis de licenciatura fue sobre Las portadas de los libros novohispanos del siglo XVI. Doctora en Historia del Arte por la Universidad Hispalense de Sevilla (1989-1991), su tesis doctoral fue El ...

  4. written by Casa Real de España. María Isabel de Borbón nació el 6 de julio de 1789 en Madrid, falleciendo el 13 de septiembre de 1848 en Portici. Fue infanta de España desde el momento de su nacimiento y reina de las Dos Sicilias por su matrimonio con Francisco I de las Dos Sicilias. La infanta María Isabel era la cuarta hija (y undécimo ...

  5. Isabel de Braganza [Álvarez Cubero] 1826-1827, mármol de Italia, 145 x 77 x 140 cm [E1]. Esta obra de tamaño natural representa, de cuerpo entero, a la segunda esposa de Fernando VII, con quien contrajo matrimonio en 1816, y persona muy vinculada a la fundación del Museo del Prado «la que más hizo por la creación del Real Museo», en ...

  6. 17 de abr. de 2013 · Restaurados los Borbones en el trono de España, Fernando VII decidió volver a casarse y la elegida fue su sobrina, María Isabel de Braganza (su madre era hermana de Fernando). El 22 de febrero de 1816 se firmaban las capitulaciones matrimoniales de un doble enlace.

  7. 9 de ene. de 2022 · María Isabel Pérez ha batido el récord de España de 60 metros lisos en la pista cubierta de Antequera, con una marca de 7.21. La atleta sevillana Maribel Pérez , que ya era la tercera atleta española más rápida de la historia en esta prueba, ha batido por dos centésimas el anterior récord español que poseía la mítica Sandra Myers desde 1990.