Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Publicada en 1905, Bajo las ruedas, primera novela de Hermann Hesse (1887-1962), es una prodigiosa recreación del mundo de la adolescencia, pero también una severa acusación contra los sistemas educativos que se imponen a costa de la imaginación y del cultivo armónico de las facultades espirituales, emocionales y físicas.

  2. Adélaïde de Brunswick-Lunenburg se casó con Juan del Bajo Hesse el 23 de junio de 1306. Adélaïde de Brunswick-Lunenburg tenía 16 años el día de la boda (16 años, 3 meses y 0 días). Adélaïde de Brunswick-Lunenburg se casó con Juan del Bajo Hesse el 14 de febrero de 1311.

  3. 13 de ene. de 2024 · El personaje Siddhartha en la novela de Hermann Hesse (1877 – 1962) es de muchas formas todas las personas, todas las edades, un pobre, un rico, un santo, un pecador, un hijo, un padre, un amado y un odiado. Siddhartha es una novela publicada en 1922, después de Damian (1919), antes de El lobo estepario (1927), y pocos años después de la ...

  4. En «Resumen Teoría del Conocimiento Hessen», se presenta una síntesis de las ideas del filósofo alemán Hermann Hessen. Hessen fue uno de los principales exponentes de la Teoría del Conocimiento en el siglo XX y su obra ha sido una influencia importante en este campo.

  5. Juan Guillermo del Palatinado. Retrato doble de Juan Guillermo y Ana María Luisa de Médici. Juan Guillermo del Palatinado, ("Jan Wellem" en bajo alemán, Inglés: "John William", 19 de abril de 1658 - 8 de junio de 1716) fue duque del Palatinado-Neoburgo (1690-1716), duque de Jülich y Berg (1679-1716) y duque del Alto Palatinado y Cham (1707 ...

  6. Juan II, viudo, se casó por segunda vez en 1612 en Heidelberg, con la condesa palatina Luisa Juliana (1594-1640), hija del elector Federico IV del Palatinado, de esta unión nacieron siete hijos: Isabel Luisa Juliana (1613-1667), abadesa en Herford. Catalina Isabel Carlota (1615-1651) casada en 1631 con Wolfgang Guillermo del Palatinado-Neoburgo.

  7. Decepcionado del camino pietista, pero incapaz de apostasiar, Hesse conservó otra imagen memorable de la pansofía. Como nuestro Juan Rulfo, Hesse vivió enamorado de la música anterior a Bach.7 Tanto en Demian como en El juego de los abalorios , hizo de la Música el único vínculo mediante el cual ese adolescente pudiese conectarse a la pansofía.