Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En noviembre de 1515, a los pocos meses de haber nacido, su madre, Sabina de Baviera, huyó a la corte de sus padres en Múnich. El joven Cristóbal permaneció en Stuttgart con su hermana mayor, Ana, y su padre, el duque Ulrico. Cuando la Liga de Suabia movilizó tropas contra Ulrico, él los trasladó al Castillo de Hohentübingen.

  2. El Estado Libre de Baviera (Freistaat Bayern) está integrado por 2.056 municipios (Gemeinden), políticamente autónomos. A fecha de 1 de enero de 2015, dichos municipios se clasifican de la siguiente forma: 317 tienen la consideración de ciudades (Städte), 386 son las llamadas plazas de mercado (Märkte) y.

  3. También fue llevado por la reina Sabina de Baviera, quien gobernó como regente para su hijo después de la muerte de su esposo en el siglo XIII. En la actualidad, el nombre Sabina sigue siendo popular en muchas partes del mundo. Es un nombre común en Europa y América Latina, y también se utiliza en Asia y África.

  4. 2.1. Migraciones y asentamiento en la región de Baviera. La región de Baviera ha sido habitada desde la antigüedad, pero fue durante el período de las migraciones germánicas cuando las tribus bávaras se establecieron en la zona. A partir del siglo VI, los bávaros desarrollaron un sistema político y social propio. 2.2.

  5. Consorte. Maximiliano III José de Baviera. [ editar datos en Wikidata] María Ana de Sajonia (en alemán, Maria Anna von Sachsen; Dresde, 29 de agosto de 1728 - Múnich, 17 de febrero de 1797) fue hija del rey polaco Augusto III y de su esposa, la archiduquesa María Josefa de Austria. Se convirtió en 1747 en electora de Baviera por matrimonio.

  6. From the Sabina you can take the north-south autostrada del sole and explore towns such as Orte, Spoleto, Civita Castellana, Parco di Bomarzo, Roma, Viterbo, Argentario Sea, Calcata, Terni, Lake Bolsena, Saturnia Thermal Baths and more! There are also direct trains from Fara Sabina to Rome Fiumicino airport.

  7. 24 de mar. de 2011 · Entre la genialidad y la locura, Luis II de Baviera (1845-1886) buscó plasmar su pasión por Wagner, por el medievo y las Leyendas germanas, en el que fuera su castillo de la montaña, a la vista de donde pasó tantos años felices de la infancia, el castillo de Hohenschwangau, residencia veraniega del Rey Maximiliano II, su padre.