Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Datos: Q3058629. El Bosquejo de una teoría de las emociones es un libro de Jean-Paul Sartre pretende mostrar las insuficiencias y contradicciones de las teorías psicoanalíticas y criticar las escuelas psicológicas, ya que estima que su método imposibilita un verdadero conocimiento del ser humano de manera integral, como sí lo hace la ...

  2. Read the publication. Jean-Paul Sartre Bosquejo De Una Teoría De Las Emociones 2 Introducción Psicología, fenomenología y psicología fenomenológica La psicología es una disciplina que pretende ser positiva, o sea, extraer sus recursos exclusivamente de la experiencia.

  3. Bosquejo De Una Teoría De Las Emociones 2 Introducción Psicología, fenomenología y psicología fenomenológica La psicología es una disciplina que pretende ser positiva, o sea, extraer sus recursos exclusivamente de la experiencia. Cierto es que no nos halla-mos en la época de los asociacionistas, y que los psicólogos contemporá-

  4. Jean Paul Sartre BOSQUEJO DE UNA TEORÍA DE LAS EMOCIONES fWEBLIOTECA DEL PENSAMIENTO www.weblioteca.com.ar Introducción PSICOLOGÍA, FENOMENOLOGÍA Y PSICOLOGÍA FENOMENOLÓGICA La psicología es una disciplina que pretende ser positiva, o sea, extraer sus recursos exclusivamente de la experiencia. Cierto es que no nos hallamos en la época ...

  5. 30 de mar. de 2023 · Resumen. Sartre hace una crítica a las teorías psicológicas de la emoción de su época. El filósofo francés propone una teoría de la emoción que consiste en una forma de estar en el mundo que implica el cuerpo pero que, a su vez, aumenta o disminuye la presencia de los objetos en la existencia humana. Palabras clave: Sartre, emoción ...

  6. Argumenta que la psicología se centra demasiado en los hechos aislados en lugar de tratar de comprender la esencia de los fenómenos psicológicos como las emociones. También critica que la psicología no puede definir conceptos como el de "hombre" de manera rigurosa, y que su enfoque en los hechos fragmentados no permitirá algún día desarrollar una teoría antropológica integral.

  7. 7 La reversibilidad del sentir implica siempre una génesis de sentido, un sentido que no proviene de una conciencia solitaria, sino de un entrelazo del cuerpo y del mundo. 8 SARTRE, Jean-Paul, Bosquejo de una teoría de las emociones, (1938), Ed. Alianza. Madrid, 1973