Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de jun. de 2023 · De acuerdo con una reciente investigación, Fobos y Deimos, los satélites naturales de Marte, fueron parte de un mismo cuerpo. También conocido como el «planeta rojo», Marte recibe su nombre en honor al dios romano de la guerra. Su coloración, tan característica de este cuerpo celeste, es debida al hierro oxidado que tiene en el suelo.

  2. 20 de sept. de 2022 · Primeras imágenes de Marte del Webb captadas por su instrumento NIRCam el 5 de septiembre de 2022. En la imagen NIRCam de mayor longitud de onda se pudo apreciar la emisión térmica, "o luz que ...

  3. www.dw.com › es › marteMarte – DW

    31 de may. de 2024 · Marte es el cuarto planeta de nuestro sistema solar por orden de distancia al Sol. Su tono rojizo obedece a la cantidad de óxido de hierro en su superficie y le ha valido el mote de “planeta ...

  4. View the profile of New York Mets Right Fielder Starling Marte on ESPN. Get the latest news, live stats and game highlights.

  5. 3 de may. de 2024 · La superficie de Marte continúa sorprendiendo y cautivando tanto a científicos como a entusiastas del espacio. Recientemente, la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha capturado imágenes reveladoras de lo que popularmente se conocen como "arañas" en la región polar sur del planeta rojo . Recibe una mochila de regalo con ...

  6. Marte puede referirse a: Marte (planeta), planeta del sistema solar, el cuarto más próximo al Sol. Marte (mitología); en la mitología romana, el dios de la guerra. «Marte», nombre dado al hierro por los alquimistas europeos. Marte (Velázquez), pintura al óleo llamada también Descanso de Marte, del pintor español Diego Velázquez.

  7. 17 de mar. de 2021 · Marte tenía una atmósfera más sustancial en el pasado y su presión permitió que existiera agua líquida en la superficie. Pero el trabajo con el orbitador MAVEN de la NASA descubrió que gran parte de la atmósfera del planeta fue arrastrada por el viento solar —partículas cargadas que fluyen desde el sol— quizás solo 500 millones de años después de la formación de Marte.

  1. Otras búsquedas realizadas