Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Silva y Álvarez de Toledo, Fernando de. Duque de Alba de Tormes (XII). Viena (Austria), 27.X.1714 – Madrid, 15.XI.1776. Capitán general, presidente del Consejo de Indias, consejero de Estado, embajador, comendador de la orden de Calatrava. Fernando de Silva y Álvarez de Toledo (o simplemente, Toledo) nacido en Viena el 27 de octubre de ...

  2. Álvarez de Toledo, Fernán. Señor de Oropesa (II). ?, s. m. s. xiv – Oropesa (Toledo), 1398. Noble. Hijo bastardo del antiguo maestre de Santiago, García Álvarez de Toledo, primer señor de Oropesa, y de María de Petrel. Al carecer de descendencia legítima por parte de su esposa, Estefanía de Monroy, García logró de Enrique II la ...

  3. Fernando Álvarez de Toledo ( Sevilla, 1550— Santiago de Chile, 7 de agosto de 1633) fue un conquistador y poeta español, autor de una crónica de Indias escrita en verso, conocida como Araucana, cuyo texto se encuentra perdido, salvo por una decena de estrofas de diversos pasajes, reproducidas por Alonso Ovalle, quien, en su Histórica ...

  4. Fernando Álvarez de Toledo y Zúñiga. Para otras personas del mismo nombre, véase Fernando Álvarez de Toledo. Fernando Álvarez de Toledo y Zúñiga (fallecido en 1504), V señor de Oropesa, recibió de la reina Isabel de Castilla el título de conde de Oropesa el 30 de agosto de 1475, como premio a su fidelidad, y fue también señor de ...

  5. Pero el acontecimiento de mayor relevancia del reinado de Alfonso VI fue, sin duda alguna, la conquista de Toledo, acontecimiento que tuvo lugar el 25 de mayo de 1085. Al parecer, el reyezuelo taifa de la ciudad del Tajo, al-Qadir, había pactado previamente con el monarca castellano-leonés la entrega de aquella urbe, a cambio de que lo instalaran en la ciudad de Valencia.

  6. 19 de abr. de 2022 · Fernando de Rojas murió en la ciudad de Talavera, Toledo, en 1541. Jamás hizo alguna referencia sobre su obra La Celestina. Su labor como abogado y el limpio desempeño en los tantos cargos públicos que ocupó, incluyendo el de alcalde, le dieron la notoriedad de intachable.

  7. Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, también Ferdinandus Toletanus Dux Albanus, llamado «el Gran Duque de Alba » y «el Grande», fue un noble, militar y diplomático español, III duque de Alba de Tormes, IV marqués de Coria, III conde de Salvatierra de Tormes, II conde de Piedrahíta y VIII señor de Valdecorneja, grande de España y caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro.

  1. Búsquedas relacionadas con Fernando de Toledo

    fernando álvarez de toledo