Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos el Temerario multiplicó sus esfuerzos para desafiar al rey de Francia, al punto de humillarlo luego de que lo obligara a firmar la entrevista de Péronne (9 de octubre de 1468), en la que el Rey cedía la Champaña y la Brie al borgoñón.

  2. Carlos I de Valois. Llamado el Audaz o el Temerario en francés: Charles le Hardi o le Téméraire fue Duque de Borgoña, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, entre otros títulos. Pertenecía a una rama menor de los Valois, que gobernaron Borgoña entre 1364 y 1482 . Carlos el Temerario en una representación idealizada del siglo XIX .

  3. También aparecen tres retratos del mecenas que son clave para comprender la importancia y el significado personal que tuvo el libro para Carlos el Temerario. La fabulosa decoración es otra de las características de las páginas escritas: la magnífica caligrafía del texto se organiza alrededor de 360 iniciales, la mayoría cinceladas sobre fondos dorados.

  4. El 30 de octubre de 1454 se casa con su primo Carlos el Temerario en Lille, hijo del duque Felipe el Bueno y su tercera esposa, la infanta Isabel de Portugal. Esta unión no era deseada por Carlos, quien quería desposar a Margarita de York .

  5. Carlos el Temerario, duque de Borgoña, encontró su fin en la batalla de Nancy el 5 de enero de 1477. En esta confrontación militar, se enfrentó al ejército liderado por René II, duque de Lorena, y a las tropas del rey Luis XI de Francia. La batalla fue feroz y sangrienta, y aunque Carlos luchó con valentía, finalmente fue derrotado.

  6. Carlos "El Temerario", fue un duque que llegó a gobernar en Borgoña cuando dicho Ducado se encontraba en su mayor apogeo, pero su gran ambición y sus sueños ...

    • 45 min
    • 20.5K
    • BioPic Channel
  7. 19 de ene. de 2024 · Los Temerarios recurrieron a Guillermo Pous para defenderse de Carlos Abrego, ‘El Temerario menor’, que quiere usar el nombre de la agrupación. También puedes leer. Música