Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ene. de 2018 · Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) ha sido considerada tradicionalmente una de las figuras clave del Romanticismo español. Un acto, quizás, de indebida apropiación, pues su figura no puede entenderse sin las costumbres y continuas referencias a su Cuba natal (Camagüey).

  2. Sab. Firma. [ editar datos en Wikidata] Gertrudis Gómez de Avellaneda ( Santa María de Puerto Príncipe, Cuba, 23 de marzo de 1814 - Madrid, 1 de febrero de 1873), llamada cariñosamente «Carcajada» o «La Avellaneda», fue una novelista, dramaturga y poetisa cubano-española del Romanticismo. Se instaló en la Península a los veintidós ...

  3. Federico IV de Suabia era el hijo menor de Conrado III de Alemania y su segunda esposa Gertrudis de Sulzbach y por lo tanto el heredero directo de la corona. Sin embargo, en su lecho de muerte, presuntamente Conrado III recomienda a las dos únicas personas presentes, su sobrino Federico Barbarroja y el obispo de Bamberg, nombrar a Federico Barbarroja como rey de romanos , y le entregó las ...

  4. Enrique Berenguer (1137-1150) fue el hijo mayor legítimo del rey de romanos Conrado III y de su segunda esposa Gertrudis de Sulzbach. Su nombre fue elegido en honor del abuelo materno de su padre, el emperador Enrique IV y del padre de su madre, el conde Berenguer II de Sulzbach. Antes de partir a la Cruzada, Conrado III aseguró la elección ...

  5. Gertrudis es un nombre que ha sido utilizado por muchas personas notables a lo largo de la historia. Una de ellas es Gertrudis Gómez de Avellaneda, una escritora y poetisa cubana del siglo XIX. Nacida en 1814 en Puerto Príncipe, actual Camagüey, Gertrudis fue una de las figuras más importantes del romanticismo literario en Cuba.

  6. Gertrudis de Sulzbach fue «reina de romanos» por su matrimonio con Conrado III en segundas nupcias. Otón II de Suabia Otón II, un miembro de la dinastía Ezónidas, fue conde palatino de Lotaringia desde 1034 hasta 1045 y duque de Suabia desde 1045 hasta su muerte

  7. Santa Gertrudis, reconocida por su fervorosa devoción al Sagrado Corazón de Jesús, dejó un legado de enseñanzas místicas que perduran hasta nuestros días. A través de sus experiencias místicas, nos mostró el camino hacia una profunda unión espiritual con Cristo y nos enseñó el sentido del sufrimiento en esta unión.