Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis Felipe I, también conocido como Felipe de Orleans, fue el rey de Francia desde 1830 hasta 1848, período conocido como la Monarquía de Julio. Su ascenso al trono se dio a través de una revolución que lo llevó a reemplazar a Carlos X y su régimen absolutista.

  2. Felipe V de Francia, llamado «Felipe el Largo» ( París, c. 1292-93- Longchamp, 3 de enero de 1322), fue nombrado conde de Poitiers por su padre, y nombrado par del reino por obra de su hermano mayor. Conde palatino de Borgoña por su matrimonio con Juana de Borgoña. Rey de Francia de 1316 a 1322, el decimocuarto de la dinastía de los ...

  3. Felipe VI de Valois (en francés: Philippe VI de Valois ), llamado el " rey encontrado " ( Fontainebleau, 17 de noviembre de 1293- Nogent-le-Roi, 22 de agosto de 1350), rey de Francia (1328-1350), nieto de Felipe III el Atrevido, sobrino de Felipe IV el Hermoso, e hijo del conde Carlos de Valois y de Margarita de Anjou y Maine. Primer rey de ...

  4. Felipe IV de Francia demostró que los reyes también podían desafiar y someter a los Papas, sentando un precedente para futuros conflictos entre el poder secular y el poder eclesiástico. Felipe IV somete al papado. En el año 1301, se produjo un importante conflicto entre Felipe IV de Francia y el papado, encabezado por Bonifacio VIII.

  5. Fontainebleau (Francia), 1268 – 29.XI.1314. Rey de Francia y de Navarra. Hijo de Felipe III de Francia e Isabel de Aragón. El 16 de agosto de 1284 contrajo matrimonio con Juana de Navarra, hija y heredera de Enrique I, rey de Navarra, conde de Champaña y de Brie. A la muerte de su padre, acaecida en Perpiñán, a consecuencia quizás de su ...

  6. Isabel de Francia ( París, 1295 nota 1 1 - Hertford, 22 de agosto de 1358) fue la única hija del rey Felipe IV de Francia y de la reina Juana I de Navarra que sobrevivió a la infancia. Además, fue hermana de los reyes Luis X, Felipe V y Carlos IV. Sus contemporáneos ingleses la llamaban la Loba de Francia ( Louve de France ).

  7. Desaparición de los templarios. En el año 1305, Felipe IV de Francia puso fin a la Orden del Temple, una de las órdenes militares más poderosas de la Edad Media. Los templarios fueron fundados en el siglo XII con el objetivo de proteger a los peregrinos cristianos en Tierra Santa durante las Cruzadas.

  1. Otras búsquedas realizadas