Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2019 · Se trata de una de las principales atracciones turísticas que hay en la ciudad de Moscú, en la que puede visitarte el cuerpo momificado de Lenin, y sin pagar ni 1 rublo. Por si no lo sabías, Lenin murió en 1924 y, aunque pidió ser enterrado en San Petersburgo, junto a su madre, Stalin pidió que su cuerpo se embalsamara y se depositara en el mausoleo.

  2. Resumen y sinopsis de Un caballero en Moscú de Amor Towles. Condenado a muerte por los bolcheviques en 1922, el conde Aleksandr Ilich Rostov elude su trágico final por un inusitado giro del destino. Gracias a un poema subversivo escrito diez años antes, el comité revolucionario conmuta la pena máxima por un arresto domiciliario inaudito ...

  3. Más adelante el Día de la Victoria se celebraba el 9 de mayo, cuando según la hora de Moscú los comandantes alemanes firmaron la rendición incondicional. 1938 – 1963 por la Plaza Roja, a lo largo del GUM se circulaban vehículos. Fotos monuemntos y edificios de la Plaza Roja de Moscú. Video: Paseo expreso por la Plaza Roja de Moscú 5 min.

  4. El primer Kremlin de piedra que sustituyó a la fortaleza de madera fue construido bajo el mandato de Dmitri Donskói - en 1366-1367. Fue construido con piedra caliza, que era blanca, y tenía un tamaño de más de 100 mil toneladas. Fue gracias al Kremlin que toda la ciudad se ganó el apodo de "Moscú de piedra blanca".

  5. Plaza Roja en Moscú (Rusia) Es la plaza más grande y famosa de Moscú, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO junto al Kremlin de Moscú desde el año 1990 y para mí es uno de los lugares más emblemáticos que tiene la ciudad capital de la Federación Rusa. La Plaza Roja, se ubica a un costado del Kremlin de Moscú y frente a la iglesia ...

  6. Hoteles baratos en Moscú: encuentra 15877 opiniones de viajeros, fotos auténticas y hoteles económicos en Moscú con la mejor clasificación en Tripadvisor.

  7. La Universidad de Moscú fue fundada en 1755 y a principios del siglo XIX Moscú volvía a florecer de nuevo. Sin embargo, en 1812 Napoleón invadió Rusia. Los moscovitas, en retirada, incendiaron su propia ciudad, para no perder las costumbres. Pero Moscú pronto fue reconstruida y a finales del siglo XIX la Revolución Industrial comenzó a ...