Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue hermana de Pedro III de Aragón y de Jaime II de Mallorca. Sobrina por vía materna de Santa Isabel de Hungría. Matrimonio y descendencia. El 28 de mayo de 1262 en Clermont, Francia, se casó con el príncipe Felipe de Francia, quien ocho años después se convirtió en Felipe III de Francia. De su matrimonio nacieron:

  2. 11 de oct. de 2016 · Isabel de Trastámara, “la Católica”. Isabel I de Castilla y de León desde 1474 hasta 1504. Reina Consorte de Sicilia desde 1469, y de Aragón desde 1479 por su matrimonio con Fernando de Aragón. Nació en el convento de San Agustín de Madrigal de las Altas Torres (Ávila) y falleció en el Palacio Testamentario de Medina del Campo ...

  3. En Milán es donde desarrolla sus dotes de retratista, comienza a trabajar en la escultura ecuestre de Francisco Sforza, pero también se dedica a organizar la boda de Gian Galeazzo María Sforza, con Isabel de Aragón, Princesa de Nápoles, hija de Don Alfonso I Rey de Nápoles y de Hipólita María Sforza, que se suspende por la muerte de su madre y se termina realizando el matrimonio Sforza ...

  4. 12 de may. de 2009 · Jose Manuel Breval. Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, reinaron en la edad de oro de la historia española, y marcaron el comienzo de la historia moderna de España, con la Reconquista, Cristóbal Colón y el episodio de la Inquisición. Su matrimonio, el 19 de octubre de 1469, unió a España. Isabel prefirió a Fernando, rechazando las ...

  5. Isabel I de Castilla: La Católica. Isabel de Castilla (1451 -1504), hija del rey don Juan II de Castilla y de su segunda esposa doña Isabel de Portugal, Isabel nació el 22 de abril de 1451 en Madrigal de las Altas Torres (Avila). Sin embargo, son muchos los historiadores que han presentado pruebas, muy dignas de ser tenidas en cuenta, de que ...

  6. Isabel de Portugal (santa) Isabel de Portugal ( Zaragoza, 1271 1 - Estremoz, 1336), o Isabel de Aragón, fue reina consorte de Portugal entre 1282 y 1325, declarada santa por la Iglesia católica. Hija del rey Pedro III de Aragón y de la reina Constanza II de Sicilia, se le puso el nombre de Isabel en honor a su tía-abuela, Isabel de Hungría.

  7. El Libro de Horas de Hipólita de Aragón-Sforza es uno de los Libros de Horas mejor conservados y más atrayentes de la Abadía de Montserrat. Se conoce que perteneció a Hipólita de Aragón, debido al emblema heráldico «Y DE A» que aparece en la página 56 y la inscripción de la página 301. Es posible que no fuera elaborado para ella ...