Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía. Carlos I de Austria y IV de Hungría y III de Bohemia (Karl Francisco José Ludwig Hubert Georg Otto Maria, 17 de agosto de 1887 – 1 de abril de 1922) fue el último Emperador de Austria, el último Rey apostólico de Hungría y el último Rey de Bohemia. Tras el asesinato de su tío el archiduque Francisco Fernando en 1914 en ...

  2. Carlos de Austria ( Madrid, 15 de septiembre de 1607 - ibídem, 30 de julio de 1632) fue un infante de España y quinto hijo del matrimonio formado por Felipe III y Margarita de Austria-Estiria. 2 .

  3. 4 de oct. de 2021 · Carlos de Austria participará durante varios capítulos en ‘Servir y proteger’, sin embargo, tal y como anunciábamos en exclusiva en Cultura en Serie, la ficción de Plano incorporará a la actriz Elena Ballesteros a partir de la próxima semana. Elena Ballesteros dará vida a Carol, la mujer de Durán (Pablo Puyol).

  4. Carlos de Borbón y Austria-Este era nieto del fundador de la causa carlista, Carlos María Isidro de Borbón. Su padre y su tío, Juan de Borbón y Braganza y Carlos Luis de Borbón y Braganza, se habían disputado la jefatura del movimiento carlista, pero acabarían renunciado formalmente a sus eventuales derechos al Trono en uno u otro momento.

  5. Carlos de Austria, jefe de Estado y cristiano, afrontó diariamente este desafío. Era amigo de la paz: a sus ojos la guerra era «algo horrible». Asumió el gobierno en medio de la tormenta de la primera guerra mundial, y se esforzó por promover las iniciativas de paz de mi predecesor Benedicto XV.

  6. 25 de nov. de 2018 · El infante don Carlos es el héroe romántico por antonomasia. Tenor lírico-spinto de bellísima escritura, está dispuesto a morir por el amor que siente hacia Isabel, enfrentándose a todo poder establecido, incluyendo a su padre y a la todopoderosa Inquisición. Muere por un recurso de Deus ex machina. Encarna todos los valores del joven ...

  7. 19 de sept. de 2017 · La figura de don Carlos, malogrado hijo de Felipe II, ha sido muy maltratada por la historia. Los historiadores de antaño, al encarar su estudio, oscilaron entre la alabanza y el desprecio, cuando no lo olvidaron por lo comprometido que podía resultar un tema tan polémico.