Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Duración: 1h 50min. David Selvas dirige la versión en castellano del clásico de Oscar Wilde con un reparto de lujo. Dice Paco Nieva que La importancia de llamarse Ernesto es «un perfecto sueño de teatro, una comedia despiadada y excéntrica, perfecta, bella y onírica como la vida de una rosa en las extrañas paredes de un jardín vertical».

  2. La obra "La importancia de llamarse Ernesto" es una obra de teatro escrita por Oscar Wilde. Esta obra pertenece al subgénero de la comedia de costumbres, que se enfoca en las normas y convenciones sociales de la época. En este artículo, exploraremos la importancia del autor y el subgénero en el contexto de "La importancia de llamarse Ernesto".

  3. La importancia de llamarse Ernesto. A partir de 14,00€. La importancia de llamarse Ernesto es una nueva versión del clásico de Oscar Wilde con dirección de David Selvas. Desde: 15 de mayo de 2024. Hasta: 30 de junio de 2024.

  4. La importancia de llamarse Ernesto es una obra de teatro escrita por Oscar Wilde en 1895. Se trata de una comedia que satiriza las costumbres y la hipocresía de la sociedad victoriana. La obra gira en torno a dos amigos, Jack y Algernon, que se inventan unos alter egos llamados Ernesto para escapar de sus obligaciones sociales y conquistar a las mujeres que aman, Cecilia y Gwendolen.

  5. 24 de ene. de 2023 · La importancia de llamarse Ernesto, obra escrita por el dramaturgo irlandés Óscar Wilde en 1895, es una inteligente comedia de enredo que toma como punto de partida la confusión de identidades para realizar una crítica mordaz y divertidísima contra los prejuicios y convencionalismos sociales. La obra La importancia de llamarse Ernesto ...

  6. En esta Historia de la literatura en Occidente me voy a referir a una comedia que, a mi juicio, es uno de los legados más representativos del polémico autor irlandés: La importancia de llamarse Ernesto (1895). Se trata de una obra de teatro en la que utiliza la comicidad y la ironía para exponer y ridiculizar las costumbres de la alta ...

  1. Otras búsquedas realizadas