Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reino de Italia (1861-1946) Escudo de Armas de la Casa de Saboya. En 1849, Víctor Manuel II fue coronado como Rey de Cerdeña y Duque de Saboya. Fue este monarca quien tras liderar la Unificación de la mayor parte de la península, consiguió ser coronado Rey de Italia en 1861. Su nieto Víctor Manuel III abdicó en mayo de 1946 a favor del ...

  2. Humberto II de Italia fue el último rey del Reino de Italia tras la abdicación de su padre Víctor Manuel III, por un período de 33 días, lo que le llevó a ser conocido como el «Rey de mayo».

  3. jueves, 27 de diciembre de 2007. HUMBERTO II. EL ULTIMO REY DE ITALIA. Humberto de Saboya. Nació el 15 de septiembre de 1904 en Racconigi, Italia. Era hijo del Rey Victor Manuel III de Italia y de la Princesa Elena de Montenegro. Debido al régimen facista instalado en Italia, Humberto fue dejado al margen de la política y por su ideología ...

  4. Humberto II, el último Rey de Italia. Humberto Nicola Tommaso Gennaro Maria di Savoia, príncipe di Piemonte, fue el tercero de los hijos del matrimonio habido entre Víctor Manuel III y la princesa Elena de Montenegro. En 1923, fue nombrado caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro por el rey Alfonso XIII de España.

  5. Reino de Italia, con capital en Bari desde el 9 de septiembre de 1943 hasta el 4 de junio de 1944. Regencia del príncipe Humberto de Saboya: del 5 de junio de 1944 al 9 de mayo de 1946. Reinado de Humberto II del 9 de mayo de 1946 hasta el 2 de junio de 1946, cuando el rey se exilió tras proclamarse la República. Gobierno

  6. 9 de may. de 2021 · Tal día como hoy, 9 de mayo, pero de 1946, Humberto II se convertía en rey de Italia tras la abdicación de su padre, Víctor Manuel III. Lo hacía ante circunstancias políticas tan adversas ...

  7. Humberto II accedió formalmente al trono de Italia a principios de mayo de 1946. Pero la monarquía italiana estaba sentenciada y, aunque el papa Pío XII instó al electorado a que votase por el cristianismo y no por el materialismo (una argucia para retener en el poder a Humberto), el referéndum del 2 de junio del mismo año dio el triunfo a la república por un ajustado resultado.