Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de dic. de 2023 · English: Archduchess Clementina of Austria (1 March 1798 – 3 September 1881) was an Archduchess of Austria and Princess of Salerno through her marriage to Prince Leopold of the Two Sicilies, Prince of Salerno. See also category: Archduchess Maria Clementina of Austria. Archduchess Maria Clementina, Princess of Salerno.

  2. María Carolina de Austria. Viena (Austria), 13.VIII.1752 – 8.IX.1814. Reina de Nápoles y Sicilia. María Carolina Luisa Josepha Johanna Antonia, princesa imperial y archiduquesa de Austria, princesa real de Hungría y Bohemia, princesa de Toscana, fue hija de los emperadores María Teresa de Austria y Francisco I. Criada en la Corte vienesa ...

  3. María de Austria y Portugal. María en 1557. María de Austria o Habsburgo (en alemán, Maria von Österreich; Madrid, 21 de junio de 1528-Madrid, 26 de febrero de 1603) fue una infanta de España y archiduquesa de Austria, así como emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y reina consorte de Hungría y de Bohemia (1563-1572) por ...

  4. María Clementina de Austria (1777 - 1801), archiduquesa de Austria y reina consorte de las Dos Sicilias, por su matrimonio con Francisco I; María Clementina de Austria (1798 - 1881), archiduquesa de Austria y princesa de Salerno, por su matrimonio con Leopoldo de Borbón-Dos Sicilias.

  5. María Teresa de Austria, conocida como la emperatriz bailarina, fue una de las figuras más destacadas de la historia europea. Nació el 13 de mayo de 1717 en Viena, en el seno de la Casa de Habsburgo. Fue la única hija del emperador Carlos VI y de Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel. A lo largo de su vida, María Teresa desempeñó un ...

  6. IES Emperatriz María de Austria. Objetivo: educar como servicio publico. slide_1. Formación siempre actualizada.

  7. La reina María de Austria. Hacia 1630. Óleo sobre lienzo, 59,5 x 44,5 cm. Sala 011. Hermana de Felipe IV, nació en El Escorial en 1606 y su destino fue, como correspondía a su estirpe real, el de convertirse en una pieza más del juego de alianzas matrimoniales al que tan aficionadas eran todas las cortes europeas.