Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana (15 de abril de 1479–27 de agosto de 1518), reina consorte de Nápoles, casada con Fernando II. Carlos (1480–26 de octubre de 1486). Fernando tuvo también un gran número de hijos ilegítimos con su concubina Diana Guardato: María de Aragón (1440-1460/61), esposa de Antonio Todeschini Piccolomini d'Aragona, duque de Amalfi; Juana ...

  2. Juana II de Nápoles falleció en estas circunstancias (1435), dejando el trono al angevino Renato I, conde de Provenza. La reacción de Alfonso fue el recurso a las armas pero, con tan mala fortuna, que sufrió una severa derrota en la batalla naval de Ponza (1435), donde cayó prisionero de los genoveses junto con sus hermanos Juan

  3. Reina de Nápoles, hija de Carlos y de Margarita de Duras. Sucedió a su hermano Ladislao en 1414. ... » Juana II, Reina de Nápoles (1370-1435).

  4. Luis III de Nápoles. 25 de septiembre de 1403 jul. Luis III de Anjou (1403- Cosenza, 12 de noviembre de 1434). Rey titular de Nápoles, conde de Provenza y duque de Anjou y de Calabria, era hijo primogénito de Luis II de Nápoles y de Yolanda de Aragón por lo que era nieto por vía materna del rey Juan I de Aragón .

  5. La reina Juana II de Nápoles (Giovanna di Napoli o Anjou Durazzo) (1373-1435) designa a su hijo adoptivo Luis III de Anjou (1403-1434) (La reina Juana II de Nápoles elige a Luis III como rey de Nápoles) Ilustración de Tancredi Scarpelli (1866-1937) de

  6. Juana Enríquez procuró el matrimonio entre su hijo el infante Fernando e Isabel de Castilla, que no llegó a producirse hasta después de su muerte. Además de Fernando, Juana tuvo tres hijas con Juan II; Juana, que casó con su primo Fernando I de Nápoles (1458-1494) en 1474, y Mariana y Leonor, que permanecieron solteras.

  7. 02 de febrero del año 1435. Fallece, en la fecha, la reina JUANA II de Nápoles y habiendo fallecido LUIS de Anjou el heredero de Nápoles nombrado por la reina JUANA sin tener en cuenta el pacto con ALFONSO V, y a pesar de que en el vigente testamento había sido nombrado heredero RENATO de Anjou, hermano de LUIS, ALFONSO V cree ver el ...