Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de nov. de 2023 · La vida de Nicolás de Dinamarca ( 24) en Australia está dejándole inolvidables experiencias y una nueva realidad con la que parece sentirse muy cómodo puesto que va alargar su estancia y se ...

  2. Nicolás de Cusa fue un destacado filósofo y teólogo renacentista nacido en 1401 en Kues, Alemania. Considerado uno de los intelectuales más influyentes de su tiempo, su obra abarcó diversos campos del conocimiento como la filosofía, la teología, las matemáticas y la astronomía. Su pensamiento se caracterizó por su enfoque innovador y ...

  3. 15 de dic. de 2022 · Nicolás de Cusa o Nicolaus von Kues (1401 – 11 de agosto de 1464) fue un cardenal de la Iglesia católica, de origen alemán. Además, ejerció también como jurista, astrónomo, teólogo y filósofo, siendo en esta última disciplina uno de los más reconocidos hacia finales de la Edad Media.

  4. 1 de may. de 2018 · Nicolás Bravo. Pese a la derrota de Morelos, permaneció en la lucha insurgente hasta que en 1817 fue hecho prisionero. En 1820 fue liberado al obtener el indulto y en 1821 se unió al Plan de Iguala. Contrario a la designación de Iturbide como emperador, se unió a Santa Anna y a los demás republicanos que lograron su renuncia en 1823.

  5. 9 de jun. de 2022 · Frey Nicolás de Ovando llegó a Santo Domingo en 1502 con las órdenes muy claritas de los Reyes Católicos de cómo sería su gobierno en las Indias. Se pueden resumir en dos puntos: poner orden en la administración, después de la desastrosa gestión de los hermanos Colón y Francisco de Bobadilla, y en la explotación de los recursos ...

  6. 6 de jun. de 2023 · Nicolás Copérnico exhibiendo su modelo heliocéntrico frente al papa Alejando VI y su séquito. Un brillante visionario que desafió la doctrina establecida y cambió para siempre nuestra comprensión del Universo; un genial astrónomo polaco que puso a los planetas a bailar alrededor del Sol, desplazando a la Tierra de su lugar central en el ...

  7. Poseía angelical docilidad, una cándida simplicidad y un tierno amor a la virginidad, la cual nunca manchó, cuidándola con la oración y mortificación extraordinaria. Nicolás fue canonizado por el Papa Eugenio IV en 1446; su fiesta se celebra el 10 de septiembre. Su tumba, que esta en Tolentino, es venerada por los fieles.