Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de may. de 2009 · Jose Manuel Breval. Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, reinaron en la edad de oro de la historia española, y marcaron el comienzo de la historia moderna de España, con la Reconquista, Cristóbal Colón y el episodio de la Inquisición. Su matrimonio, el 19 de octubre de 1469, unió a España. Isabel prefirió a Fernando, rechazando las ...

  2. Isabel de Aragón (1271-1336), santa de la Iglesia católica y reina consorte de Portugal. Isabel de Aragón (1302-1330), reina de Romanos consorte por su matrimonio con Federico de Habsburgo. Isabel de Aragón (1380–1424), hija de Pedro IV el Ceremonioso y Sibila de Fortiá. Isabel de Aragón (1470–1524), princesa de Nápoles.

  3. Isabel de Portugal (Zaragoza, 1271 [1] -Estremoz, 1336), o Isabel de Aragón, fue reina consorte de Portugal entre 1282 y 1325, declarada santa por la Iglesia católica. Hija del rey Pedro III de Aragón y de la reina Constanza II de Sicilia , se le puso el nombre de Isabel en honor a su tía-abuela, Isabel de Hungría .

  4. Isabella I of Castile. Isabella, Princess of Asturias (2 October 1470 – 23 August 1498) was the eldest daughter and heiress presumptive of King Ferdinand II of Aragon and Queen Isabella I of Castile. She was Queen of Portugal as the wife of King Manuel I from 30 September 1497 until her death the following year.

  5. Isabel de Aragón ( Barcelona, 1376- Alcolea de Cinca, Aragón, 28 de enero de 1424), infanta de Aragón y condesa consorte de Urgel (1408-1413), fue hija de Pedro IV de Aragón y de su cuarta esposa, Sibila de Fortiá . Contrajo matrimonio el 20 de junio de 1407 en Valencia con el conde Jaime II de Urgel quien, a la muerte de Martín el Humano ...

  6. En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que durante dos años su validez fue muy discutida.

  7. 2 de ago. de 2020 · En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que durante dos años su validez fue muy discutida.

  1. Otras búsquedas realizadas