Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro Luis Farnesio | PDF. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo.

  2. FIN DEL DIÁLOGO ENTRE CARONTE Y EL ÁNIMA DE PEDRO LUIS FARNESIO. 1. Parece que debe decir: dentro de la ciudadela. 2. Parece que debe decir: si no me engañan los secretos cánones, etc. 3. Parece que debe decir: se ha de entrar en él el Emperador, etc. 4. Parece que debe decir: y si vendrá al cabo tu sangre, etc.

  3. Pedro Luis Farnesio: un libro abierto 3 [Rosa Navarro Duránl En septiembre de 1547 asesmaron a Pedro Luis Farnesio, duque de Parma y de Piacenza, hijo del papa Paulo Ill. Una conjuración de nobles acabó con la Vida de ese som- brio personaje, instrumento polít1C0 de su padre, el Papa. Era un movinuento más de la partlda de ajedrez que en el

  4. Alejandro Farnesio ( en italiano: Alessandro Farnese; Valentano, 5 de octubre de 1520- Roma, 2 de marzo de 1589) fue un eclesiástico italiano. Nieto del papa Paulo III, del mismo nombre, e hijo del duque de Parma Pedro Luis Farnesio, fue cardenal durante más de cincuenta años, administrador de una docena de diócesis, diplomático y mecenas.

  5. DIÁLOGO ENTRE CARONTE Y EL ÁNIMA DE PEDRO LUIS FARNESIO, HIJO DEL PAPA PAULO III . de José López Romero (ed.) Ediciones Alfar acaba de publicar Diálogo entre Caronte y el ánima de Pedro Luis Farnesio, hijo del Papa Paulo III, una obra anónima del siglo XVI con grandes valores literarios y un inestimable documento histórico, de cuya edición se ha encargado el doctor en Filología ...

  6. Entre sus prioridades estaban asegurar los dominios papales (Estados Pontificios) y reforzar la posición de la familia Farnesio. En 1545 el papa Paulo III instituyó el ducado de Parma y Plasencia que fue entregado a su hijo Pedro Luis, a cambio de los ducados de Nepi y Camerino además de la ciudad de Frascati, que pasaron a los Estados ...

  7. Synthesis, 2, mayo, 2005, pág. 51. Diálogo entre Caronte y el ánima de Pedro Luis Farnesio, hijo del Papa Paulo III José López Romero (Ed.) Sevilla, Alfar, 2004 Distinguidos y reconocidos escritores grecolatinos como Platón y Cicerón laboraron en el campo del diálogo en prístinas épocas.