Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ene. de 2019 · La creación de la falange macedonia. Más allá de estas mejoras, la auténtica revolución militar llevada a cabo por Filipo II fue la reorganización de las tropas de infantería para la creación de la falange macedonia, gracias a la cual el ejército macedónico ganó una capacidad de maniobra y de escolta que lo hizo superior a sus enemigos.

  2. 16 de abr. de 2024 · La conquista de Grecia por Alejandro Magno. Tras el asesinato de Filipo II, los griegos pensaron que el dominio macedonio sobre la Hélade (Grecia) había llegado a su fin. No contaban con el carisma y la fuerza de su sucesor, el joven príncipe Alejandro. Actualizado a 16 de abril de 2024 · 15:43 · Lectura: 10 min.

  3. La Asamblea de la Plebe designó como regente en el año 359 a su tío Filipo, tercer hijo de Amintas III y Eurídice, que tenía entonces veinticuatro años, el cual hizo frente a los peligros con que se encontraba el reino, entre ellos el particularismo de los diferentes señores que existían en Macedonia, los distintos pretendientes al trono, la invasión de los Ilirios por el oeste y de ...

  4. 9 de mar. de 2024 · Conociendo Filipo de Macedonia, de Mario Agudo Villanueva. Alejandro III de Macedonia, más conocido por el público como Alejandro Magno, es uno de los personajes históricos más importantes de la Antigüedad. No en vano, formó uno de los imperios más grandes y breves de la historia tras recorrer unos 16.000 kilómetros en poco más de una ...

  5. Sin embargo, el análisis de las fuentes literarias y arqueológicas que nos brinda Mario Agudo Villanueva en su libro Filipo de Macedonia permite liberarnos de esa imagen para descubrir a un gobernante capaz de rescatar del abismo a un reino desahuciado, de reformar el ejército hasta convertirlo en una máquina invicta, de manejar los hilos de la diplomacia griega con una astucia formidable ...

  6. 19 de feb. de 2024 · En 1977, el arqueólogo Manolis Andronikos hizo un descubrimiento sensacional en la necrópolis real de Vergina: la tumba intacta de Filipo de Macedonia. Arqueología Alejandro Magno Grecia Antigua. Guardar. Borja Antela. Actualizado a 19 de febrero de 2024 · 22:00 · Lectura: 9 min. Fachada de la tumba de Filipo II, el Gran Túmulo de Vergina.

  7. El surgimiento del imperio macedonio. Mientras los griegos luchaban entre sí, el imperio macedonio comenzó a constituirse. Las alianzas y la conquista de vecinos llevaron a Macedonia a convertirse en la mayor potencia militar europea. Filipo II asumió la corona del trono macedonio y, para reforzar su posición, celebró matrimonios ...