Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pável Aleksándrovich Stróganov (1772-1817) fue miembro del Comité de Privados (Негласный комитет) de Alejandro I y asistente del ministro de Interior. Serguéi Grigóriyevich Stróganov (1794-1882) fue el gobernador general de Moscú entre 1859 y 1860. Fundó el Instituto Stróganov de Artes e Industria de Moscú en 1825 ...

  2. 6 de nov. de 2008 · La degustación. Este es un plato cuyo origen se atribuye al cocinero de un famoso militar ruso, Pável Aleksándrovich Stróganov, general adjunto del Zar Alejandro I de Rusia.Ha llovido ya desde ...

  3. Pavel Otdelnov. Pavel Aleksandrovich Otdelnov (en ruso: Павел Александрович Отдельнов, Dzerzhinsk, óblast de Nizhni Nóvgorod, 19 de junio de 1979) es un artista ruso que crea obras en pintura, dibujo, fotografía, vídeo e instalación y trabaja con temas de urbanismo, ecología, historia soviética y memoria ...

  4. El nombre Pavel tiene un origen latino que significa «pequeño». Este nombre se popularizó en Rusia gracias a la influencia de la Iglesia Ortodoxa, ya que San Pablo fue un apóstol muy respetado en ese país. El nombre comenzó a extenderse por todo el mundo, siendo uno de los nombres más populares en algunos países de Europa oriental.

  5. El cuadro encarna la eterna lucha de un espíritu rebelde: el bello y poderoso demonio mira con tristeza el mundo que le rodea, que está cambiando, como si se refractara en los cristales. Tras la Revolución, el cuadro fue trasladado a la Galería Tretiakov desde una colección privada. 18. Isaac Levitán.

  6. Elena Vladímirovna de Rusia (1882-1957), casada con el príncipe Nicolás de Grecia (1872-1938), tercer hijo de Jorge I de Grecia. El hijo mayor de Vladímir, el gran duque Cirilo Vladímirovich de Rusia se casó en 1905 con su prima hermana Victoria Melita de Sajonia-Coburgo-Gotha, hija de la gran duquesa María Aleksándrovna de Rusia.

  7. 19 de jun. de 2018 · Ensalada rusa. También es conocida como ensalada Olivier, pues una de las teorías más divulgadas es que fue creada por el cocinero belga Lucien Olivier en el siglo XIX, quien la ofrecía en el menú del restaurante L’Hermitage. La receta de Olivier llevaba carnes, caviar, lengua de ternera y trufa, además de pepinillos, papas cocidas y ...