Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Martín Lutero dio inicio el 4 de mayo de 1521 a la traducción de la Biblia al alemán en colaboración con otros teólogos. Un año después se publicó el Nuevo Testamento , y en 1534 toda la Biblia, que Lutero siguió mejorando a lo largo de su vida.

  2. ¿Cuáles fueron las causas de la reforma protestante? ¿Quién es Martín Lutero? ¿Por qué es tan importante para la historia?En menos de 5 minutos, te resumimos...

    • 4 min
    • 362.5K
    • Ticmas Educación
  3. Martín Lutero, conocido como el iniciador de la Reforma Protestante, fue un teólogo y fraile católico alemán que vivió en el siglo XVI. Nació el 10 de noviembre de 1483 en Eisleben, Alemania. Desde muy joven, Lutero mostró un gran interés por la religión y, siguiendo los deseos de su padre, ingresó a la Universidad de Erfurt para estudiar leyes.

  4. 21 de abr. de 2023 · El luteranismo es una de las ramas principales del cristianismo, identificada con el pensamiento y la teología de Martín Lutero (1483-1546), un fraile y teólogo alemán que promovió una reforma profunda en la Iglesia. A grandes rasgos, Lutero defendía la necesidad de volver a la pureza del cristianismo, eliminando las indulgencias y el ...

  5. Martín Lutero, Lucas Cranach. Líder de la gran revolución religiosa del s. XVI en Alemania; nació en Eisleben el 10 de noviembre de 1483 y murió en Eisleben el 18 de febrero de 1546. Su padre, Hans, era un minero áspero, duro, de carácter irascible que en opinión de muchos de sus biógrafos hubo de huir de Mohra, lugar de su familia ...

  6. 18 de ene. de 2019 · La vida y la obra de Martín Lutero sobrepasa sus contribuciones en el ámbito religioso. Estudiado en las facultades de Filosofía de medio mundo, su aporte al lenguaje y al pensamiento universal son destacables. En el artículo de hoy vamos a conocer las 71 mejores frases de Martín Lutero. 1. Aquel a quien no le gusta el vino, la mujer ni el ...

  7. Clase esencial. Historia de la Iglesia. Clase 6: Martín Lutero y la Reforma Protestante. «…sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley ...

  1. Otras búsquedas realizadas