Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ya que Juan Guillermo vivió solo quince años y no alcanzó la edad adulta, nunca gobernó. Con su muerte la línea de los Duques de Sajonia-Jena llegó a su extinción, y el ducado fue dividido entre Sajonia-Weimar y Sajonia-Eisenach .

  2. Después de la muerte de Juan Ernesto, su sucesor e hijo mayor, Ernesto Augusto, recibió nominalmente el poder de su padre, aunque el poder real fue retenido por su tío, Guillermo Ernesto, hasta su muerte en 1728, cuando Ernesto Augusto se convirtió en único duque reinante de Sajonia-Weimar.

  3. Guillermo Ernesto. Nació en Weimar, siendo el hijo mayor del gran duque heredero Carlos Augusto de Sajonia-Weimar-Eisenach y de su esposa, Paulina de Sajonia-Weimar-Eisenach . Sucedió a su abuelo, Carlos Alejandro, como gran duque el 5 de enero de 1901, pues su padre había muerto en 1894, lo que lo convertía en heredero.

  4. Federico Guillermo I de Sajonia-Weimar ( Weimar, 25 de abril de 1562- ibidem, 7 de julio de 1602) fue un duque de Sajonia-Weimar. Fue el hijo mayor de Juan Guillermo, duque de Sajonia-Weimar, y de Dorotea Susana de Simmern.

  5. Federico Guillermo de Sajonia-Meiningen. El duque Federico Guillermo de Sajonia-Meiningen ( Ichtershausen, 16 de febrero de 1679 - Meiningen, 10 de marzo de 1746), fue un duque de Sajonia-Meiningen .

  6. Encontraron que los admitió primero su tío, el duque Juan Guillermo de Sajonia-Weimar, quien asumió la tutela de los príncipes -al mismo tiempo, el emperador le concedió las tierras de su hermano Juan Federico II-. Después de breve tiempo en Weimar, Juan Ernesto, así como su madre y sus hermanos, vivieron en Eisenach y Eisenberg .

  7. Juan Guillermo de Sajonia-Weimar (en alemán, Johann Wilhelm; Torgau, 11 de marzo de 1530 - Weimar, 2 de marzo de 1573) fue un duque de Sajonia-Weimar. 54 relaciones.