Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 67 AGS, Estado, Milán-Saboya, leg. 3347, doc. 104, copia de un papel que el príncipe Tomás remitió de Flandes al Consejo de Estado, 27 de diciembre de 1637; y AGS, Estado, Milán-Saboya, leg. 3347, doc. 188, carta del príncipe Tomás al conde duque de Olivares, Turín, 13 de octubre de 1639. 68 ASTo, Lettere Principi Spagna, mazzo 98, cartas de Felipe IV al cardenal Mauricio: 15 de ...

  2. María Ángela Catalina de Este. Hijos. Véase matrimonio y descendencia. [ editar datos en Wikidata] Manuel Filiberto de Saboya-Carignano ( Moûtiers, 20 de agosto de 1628- Turín, 21 de abril de 1709) fue un príncipe saboyano, II príncipe de Carignano. Él construyó el Palacio Carignano en Turín.

  3. Manuel Tomás de Saboya-Carignano, fue príncipe de Saboya y III conde de Soissons desde 1702 hasta su muerte.

  4. Carlos Manuel de Saboya-Carignano. Carlos Manuel de Saboya-Carignano ( Racconigi, 24 de octubre de 1770- París, 16 de agosto de 1800) fue un príncipe de Saboya y más tarde el 6° Príncipe de Carignano entre 1780 y 1800, y el abuelo paterno de Víctor Manuel II, el primer rey de la Italia unificada .

  5. Eugenio Juan Francisco de Saboya-Soissons [1] (italiano: Eugenio Giovanni Francesco, 23 de septiembre de 1714 - 23 de noviembre de 1734), fue Conde de Soissons, entre 1731-1734. Biografía [ editar ] Único hijo y heredero del príncipe Manuel Tomás de Saboya-Carignano y de su esposa, la princesa María Teresa de Liechtenstein .

  6. Víctor Amadeo I de Saboya-Carignano. Víctor Amadeo de Saboya (1 de marzo de 1690 - 4 de abril de 1741) fue un noble italiano que fue el III príncipe de Carignano desde 1709 hasta 1741. Él era hijo del príncipe Manuel Filiberto de Saboya-Carignano y su esposa, María Ángela Caterina de Este .

  7. Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano ( Chambéry, Saboya, 2 de marzo de 1635- Unna, Westfalia, 6 de junio de 1673), fue conde de Saboya-Soissons, un general francés y padre del Príncipe Eugenio. Datos rápidos Información personal, Nombre en francés ... Eugenio Mauricio, conde de Soissons, retrato de Pierre Mignard, en 1700.