Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descubrióme Emma: María lo notó, y sin volverse hacia mí, cayó de rodillas para ocultarme sus pies, desatóse del talle el pañolón, y cubriéndose con él los hombros, fingía jugar con las flores. Las hijas núbiles de los patriarcas no fueron más hermosas en las alboradas en que recogían flores para sus altares.

  2. Catalina Ivánovna de Rusia. Retrato de Catalina Ivánovna atribuido a Johann Gottfried Tannauer. Catalina Ivánovna de Rusia o Catalina Ioánnovna ( Moscú, 20 de octubre de 1691- San Petersburgo, 14 de junio de 1733) era hija del zar Iván V de Rusia y de Praskovia Saltykova, y la madre de la gran duquesa Ana Leopóldovna, regente de Rusia.

  3. Sofía es la tercera hija del zar Alejo I y su primera mujer María Miloslávskaya. La educación no era necesaria en el siglo XVII, ni siquiera para la hija de un zar. Sin embargo, Sofía demostró interés por ser alfabetizada desde una edad temprana. Por eso, al igual que su hermano Alexéi Alexeievitch ( 1654 - 1670 ), recibió clases de ...

  4. María I a ( Palacio de Greenwich, 18 de febrero de 1516- Palacio de St James, 17 de noviembre de 1558) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 6 o el 19 de julio b de 1553 hasta su muerte. Es conocida por su intento de abrogar la Reforma anglicana, que había comenzado durante el reinado de su padre, Enrique VIII.

  5. Natalia Kirílovna Naríshkina fue la segunda esposa del zar Alejo I de Rusia y madre de Pedro el Grande. Nació en una familia de boyardos tártaros. En febrero de 1671 se casó con Alejo I, después de que él enviudara de su primera mujer, María Miloslávskaya, y le dio tres hijos: Pedro, Natalia y Fiódora.

  6. Biografía. A la muerte de Alejo I, en 1676, subió al trono su hijastro, Teodoro III, quien pudo disfrutar muy poco del poder ya que falleció a los pocos años en 1682, sucediéndolo su hermano Iván V, quien era, al igual que Teodoro, hijo de su esposo con su primera mujer, María Miloslávskaya.

  7. Nacíu en Moscú, foi'l fíu de mayor edá vivu de los zares Alejo I y María Miloslávskaya. En 1676, a la edá de 15 años, asocedió al so padre nel tronu. Dotáu d'un finu intelectu y una noble disposición, recibió una escelente educación de manes de Simeón Pólotski, el monxu eslavu más ilustráu del so tiempu.