Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Cuartel de San Francisco, sito al pie del acueducto, alberga el Museo Específico de la Academia de Artillería de Segovia. Organizado en cuatro salas — Armamento portátil y material diverso, Materiales, Cohetes y Ciencia y tecnología —, ofrece una completa visión del progreso de esta Arma y del saber en los últimos siglos. En sus diferentes estancias se pueden contemplar desde el ...

  2. 65 Según la memoria del Comandante General de Marina del año 1880, el Regimiento de Artillería de Marina constaba de 43 jefes y oficiales y 1400 sargentos, cabos y soldados. El decreto respectivo sólo autorizaba 1.200 efectivos, de los cuales 1145 eran de esta categoría.

  3. La artillería es el conjunto de armas de guerra pensadas para disparar proyectiles de gran tamaño a largas distancias empleando una carga explosiva como elemento impulsor. Por extensión se denomina así a la unidad militar que las maneja.

  4. Academia de Artillería de Fuencarral (Madrid) Acuartelamiento Capitán Guiloche ACART

  5. La evolución de la artillería entre los siglos XIV y XVI con especial atención a los manuscritos de Walter de Milemete y los primeros usos de la artillería en Europa

  6. La entrega de las armas de fuego, continuaba el capitán general, fue demorada por la necesidad de conseguir aparejos nuevos para encabalgar las piezas. Para ello se ordenó la extracción de mil ducados del “fondo de la fortiicación”, con el objetivo de evitar más gastos al real patrimonio.

  7. academia-lab.com › enciclopedia › artilleriaArtillería - AcademiaLab

    Por asociación, la artillería también puede referirse al brazo de servicio que habitualmente opera dichos motores. En algunos ejércitos, el brazo de artillería ha operado artillería de campaña, costera, antiaérea y antitanque; en otros, estos han sido brazos separados, y con algunas naciones costeras ha sido una responsabilidad naval o marina.