Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de feb. de 2015 · Borja Hermoso. Pamplona - Feb 09, 2015 - 18:02 EST. Un Orson Welles entre meditabundo y juguetón, un algo épico y se diría que un punto impostor, mira hacia el lugar donde el contorno de los ...

  2. Citizen Kane: Directed by Orson Welles. With Joseph Cotten, Dorothy Comingore, Agnes Moorehead, Ruth Warrick. Following the death of publishing tycoon Charles Foster Kane, reporters scramble to uncover the meaning of his final utterance: 'Rosebud.'

    • 4 min
    • 94
  3. Su amor por ella comenzó cuando la vio, de muy joven, en la película Ave del paraíso, de 1932. Al día siguiente que los habían presentaron coincidieron de nuevo en la casa del productor Darryl F. Zanuck, así que Orson Welles aprovechó que ella estaba nadando para meterse a la alberca y hablar con ella. Ambos estaban casados, pero eso no ...

  4. 12 de dic. de 2014 · Aunque casi todos sus largometrajes acabaron haciéndose rentables a largo o muy largo plazo, “El extraño” fue la única película dirigida y firmada por Orson Welles que obtuvo beneficios en su estreno. Tras los fracasos comerciales de “Ciudadano Kane” (1941), motivado por la agresiva campaña de desprestigio llevada a cabo por los ...

  5. 3 de dic. de 2020 · Ciudadano Kane (1941) es la ópera prima y obra maestra de Orson Welles, considerada una de las mejores películas jamás filmadas e incluida en los primeros lugares de las listas más reconocidas de cine, incluyendo la del American Film Institute (AFI). La película tiene el consenso general de críticos, rompió paradigmas en su realización ...

  6. Orson Welles es Harry Lime y Joseph Cotten actúa como su amigo de la infancia, Holly Martins, en este clásico thriller de Graham Greene, dirigido por Carol Reed. Martins busca a Lime en la caótica postguerra de Viena, y se encuentra así mismo metido en un entorno de amores, decepción y asesinatos. El tercer hombre. Título original The ...

  7. Pese a su persecución y debido a su triunfo en Europa, en 1958 Welles pudo volver a Hollywood para el rodaje de su película Touch of Evil entre otros títulos de capital relevancia en su carrera. Entre sus otros muchos proyectos destaca la producción y dirección de películas como Macbeth (1948), Otelo (1952), El proceso (1962) y F for Fake (1973), entre otros.