Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis de La vuelta al mundo en ochenta días. Una de las obras más conocidas de Jules Verne, que narra las peripecias de Phileas Fogg y Jean Passepartout en una carrera contrarreloj alrededor del mundo. Cubierta diseñada por Peter Lloyd Traducción de Mauro Armiño. Jean Passepartout, tras una ajetreada vida y variopintos trabajos, llega ...

  2. las horas, los minutos, los segundos, los días y los años. Al dar las once y media, mister Fogg, según su costumbre cotidiana debía abandonar su casa para dirigirse al Reform-Club. En aquel preciso instante llamaron a la puerta de la habitación que ocupaba Phileas Fogg. El despedido James Foster apareció y dijo: –El nuevo criado.

  3. LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DíAS En el año 1872, la casa número 7 de Saville-Row, Burlington Gardens --donde murió Sheridan en 1814-- estaba habitada por Phileas Fogg, quien a pesar de que parecía haber tomado el partido de no hacer nada que pudiese llamar la atención, era uno de los miembros más notables y singulares del ReformClub de Londres.

  4. Sin embargo, la paz se verá truncada el 2 de octubre de 1872, cuando Fogg hace una apuesta insólita con los compañeros del Reform-Club: conseguir dar la vuelta al mundo en ochenta días. De inmediato, amo y criado emprenden un viaje que les conducirá a los lugares más lejanos y exóticos, no sin alguno que otro contratiempo en el camino.

  5. Era el programa del servicio diario. Comprendía—desde las ocho de la mañana, hora reglamentaria en que se levantaba Phileas Fogg, hasta las once y media en que dejaba su casa para ir á almorzar al Reform Club—todas las minuciosidades del servicio, el té y los picatostes de las ocho y veintitrés, el agua caliente para afeitarse de las ...

  6. LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DíAS En el año 1872, la casa número 7 de Saville-Row, Burlington Gardens --donde murió Sheridan en 1814-- estaba habitada por Phileas Fogg, quien a pesar de que parecía haber tomado el partido de no hacer nada que pudiese llamar la atención, era uno de los miembros más notables y singulares del ReformClub de Londres.

  7. La Vuelta al Mundo en Ochenta Días, escrita por Jules Verne en 1873, es una obra que refleja el contexto histórico y social de la época en la que fue escrita. En aquel entonces, el mundo estaba experimentando una gran revolución industrial y tecnológica, lo que permitió la creación de nuevos medios de transporte como el ferrocarril y el barco a vapor.

  1. Búsquedas relacionadas con La vuelta al mundo en ochenta días

    La vuelta al mundo en ochenta días pdf
    La vuelta al mundo en ochenta días 1956
  1. Otras búsquedas realizadas