Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 Goya. Cuando el puente de San Luis se rompe, cinco viajeros se precipitan al abismo. ¿Es el azar o la mano de Dios lo que reunió a estas cinco personas en ese lugar en ese momento fatídico? O, por el contrario, ¿fueron ellos mismos los responsables de lo que ocurrió?

  2. El viernes 20 de julio de 1714, a mediodía, el puente más bonito de todo el Perú se rompió y precipitó al abismo a cinco viajeros. Este puente estaba en el camino real entre Lima y el Cuzco, y cientos de personas pasaban sobre él a diario. Los incas lo habían tejido con mimbres hacía más de un siglo, y a los visitantes de la ciudad ...

  3. 29 de dic. de 2004 · La obra de Thornton Wilder «El puente de San Luis Rey» fue llevada al cine en 1929, en una producción insegura, por estar al comienzo del sonoro. De todas maneras, consiguió un Oscar. En 1944 volvió a ser llevada al cine y un crítico comentó que esperaba que algún día se realizara una producción que hiciera justicia a la gran novela.

  4. Perú, siglo XVIII. La historia se desplaza desde los burdeles y los teatros de Lima a la majestuosa Corte de España, desde los palacios arzobispales peruanos a la Inquisición de Madrid. Cuando el puente de San Luis se rompe, cinco viajeros se precipitan al abismo. ¿Es el azar o la mano de Dios lo que reunió a estas cinco personas en ese ...

  5. Esta página se editó por última vez el 20 oct 2022 a las 04:40. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.

  6. EL PUENTE DE SAN LUIS REY, WILDER, THORNTON, S/ 30.00. La caída en julio de 1714 del "puente más bonito de todo el Perú" y la consecuente muerte de 5 viajeros, indice a un fraile franciscano a iniciar una investigación acerca de las causas del accidente que, por caminos inesperados, le pondrá a las puertas de la muerte en la hoguera.

  7. Sinopsis de EL PUENTE DE SAN LUIS REY. Uno de los grandes estilistas contemporáneos de la prosa anglosajona realiza aquí una especie de biografía de un puente que, a principios del siglo XVIII, permitía hacer el camino entre Lima y Cuzco, en medio de un paisaje sólido e incandescente.