Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su nombre completo Antonio Amador José de Nariño y Álvarez del Casal, más conocido como Antonio Nariño, nació en Bogotá Colombia un 9 de abril del año 1975 y muere en Villa de Leyva en el año 1823. Don Antonio Nariño proviene del Español Vicente de Nariñ o y Vásquez y la criolla Catalina Álvarez del Casal siendo el tercero de ocho ...

  2. Este módulo de la Biblioteca Virtual Colombiana de la Universidad Nacional de Colombia le apuesta a dar cuenta de la obra de Nariño, de su relación con el mundo de la imprenta y de su esfuerzo incansable por contribuir a fijar la opinión pública en el marco del universo republicano. Nos anima un doble propósito. Por un lado, presentar una ...

  3. 24 de nov. de 2014 · Biografía de Antonio Nariño. Nacido el 9 de abril de 1765 – Fallecido el 13 de diciembre de 1823. Antonio Nariño fue un político y militar neogranadino destacado en el proceso de independencia del Virreinato de la Nueva Granada, pero se vio forzado a rendirse en mayo de 1814 y estuvo cuatro años en prisión. Antonio Nariño, militar y ...

  4. Antonio Amador José Nariño y Álvarez del Casal ( Bogotá, 9 de abril de 1765- Villa de Leyva, 13 de diciembre de 1823) fue un político y militar colombiano que participó en las labores de la independencia del Virreinato de Nueva Granada. Junto a Pedro Fermín de Vargas, Francisco de Miranda, José Cortés de Madariaga y Eugenio Espejo, se ...

  5. 13 de dic. de 2018 · Ante esta traición, Antonio Nariño se autonombró como el primer dictador en la historia de Colombia y el 25 de junio de 1812 partió de Bogotá para comandar personalmente su ejército y someter a Tunja, pero encuentra una ciudad abandonada y se entera que las tropas del presidente del Congreso Juan Nepomuceno Niño habían huido hacia Santa Rosa.

  6. 11 de ago. de 2017 · Biografía de Antonio Nariño. Antonio Amador José de Nariño y Álvarez de Casal nació el 9 de abril de 1765 en Santa Fe de Bogotá (Virreinato de la Nueva Granada). Antonio Nariño murió el 13 de diciembre de 1823 en Villa de Leyva (Provincias Unidas de la Nueva Granada). Sus restos se encuentran en la Capilla de los Dolores de la Catedral ...

  7. Derechos del Hombre. Una mañana de domingo de diciembre de 1793, Antonio Nariño protagonizó un hecho que cambió su vida para siempre: tradujo e imprimió de manera clandestina, por primera vez en la América hispánica, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano hecha por la Asamblea Nacional Constituyente de Francia el 26 ...

  1. Otras búsquedas realizadas