Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de abr. de 2015 · Biografía de Justo José de Urquiza. Nacido el 18 de octubre de 1801 – Fallecido el 11 de abril de 1870. Justo José de Urquiza fue un militar argentino, político, líder del Partido Federal, gobernador de la provincia de Entre Ríos en varias ocasiones y presidente de la Confederación Argentina entre 1854 y 1860.

  2. El 11 de abril de 1870 el general Justo José de Urquiza fue asesinado en el Palacio San José, Entre Ríos, mientras se desempeñaba como gobernador de esa provincia. Urquiza fue aliado político de Rosas durante 15 años, pero en 1851, reasumió el manejo de las relaciones exteriores de su provincia, formó una alianza con Brasil y el gobierno de Montevideo, y venció a Rosas en Caseros.

  3. Justo José de Urquiza ( Talar de Arroyo Largo, Virreinato del Río de la Plata, 18 de octubre de 1801- Palacio San José, Caseros, Entre Ríos, 11 de abril de 1870) fue un militar y político argentino. Fue varias veces gobernador de la provincia de Entre Ríos, líder del Partido Federal y presidente de la Confederación Argentina entre 1854 ...

  4. 14 de abr. de 2023 · Gobernador de Entre Ríos y vencedor de Juan Manuel de Rosas, fue el primer presidente consitucional de la Argentina. Justo José de Urquiza, el hombre que venció a Juan Manuel de Rosas/ Archivo ...

  5. Justo José de Urquiza. La Asociación Social y Deportiva Justo José de Urquiza es un club de fútbol argentino, fundado el 8 de junio de 1936 y tiene su sede en el barrio de las flores, ubicado en el Partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires. Actualmente participa en la Primera C, cuarta división del fútbol nacional para los ...

  6. Gobierno, Urquiza. JUSTO JOSÉ DE URQUIZA ejerció como Director Provisional de la Confederación Argentina a partir del 26 de julio de 1852 y luego de promulgada la Constitución de 1853, asumió el cargo de Presidente de la Nación, el 5 de marzo de 1854. Designó como Ministro del Interior al doctor BENJAMÍN GOROSTIAGA; de Relaciones ...

  7. Meses antes de la batalla de Cepeda de octubre de 1859, que puso fin a la segregación de la provincia de Buenos Aires y dio comienzo al proceso de reincorporación de esta provincia a la Confederación Argentina, el general Justo José de Urquiza, entonces presidente de la Confederación, proclamaba a los pueblos y ejércitos de las provincias sus intenciones de poner fin al separatismo porteño.

  1. Búsquedas relacionadas con Justo José de Urquiza

    biografia de justo jose de urquiza
    escuela justo jose de urquiza
  1. Otras búsquedas realizadas