Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de sept. de 2023 · Las familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en alguna de las 68 mil escuelas de Educación Básica (preescolar, primaria o secundaria) ubicadas en localidades de media y baja marginación, tuvieron a disposición la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI) para solicitar una Beca Benito Juárez de Educación Básica y formar parte del programa.

  2. Benito Juárez es una de las dieciséis demarcaciones territoriales de la Ciudad de México. 6 . Fue creada a principios de los años cuarenta, pero tomó sus límites territoriales el 29 de diciembre de 1970. Se encuentra en la región central de la ciudad y ocupa 26,63 km² a 2.232 m s. n. m. Limita al norte, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc; al ...

  3. El 21 de marzo de 1806 nació en el pueblo de San Pablo Guelatao, municipio de Ixtlán, Oaxaca, Benito Pablo Juárez García, hijo de los indígenas zapotecas Marcelino Juárez y Brígida García ( ), quienes murieron cuando Benito contaba con tres años de edad. Hacia la ciudad de Oaxaca, grabado, Taller de la Gráfica Popular.

  4. de Benito Juárez Presentación n el acontecer histórico de México, Benito Pablo Juárez García se destaca como el presidente que conjuntó, a través de su accionar, incalculables beneficios políticos e institucionales para el país. Ocupó la primera magistratura a partir de enero de 1858, hasta que lo

  5. citas.becasbenitojuarez.gob.mx

  6. 1 de may. de 2018 · El 11 de junio de 1861 el congreso declara a Benito Juárez Presidente constitucional y toma posesión el 15 de junio. Ese mismo año y debido a la deplorable situación de la finanzas públicas, se ve obligado a suspender el pago por dos años de la deuda externa; situación que provoca la invasión francesa a México.

  7. memoriapoliticademexico.org › Biografias › JGB06Memoria Política de México

    Su primer biógrafo, Justo Sierra, escribe: “Sin los Lerdo, sin los Ocampo, sin los Ramírez, las revoluciones no son posibles; sin los Juárez, no se hacen”. Años después, Porfirio Díaz, su principal opositor, devela en 1891 una estatua de Benito Juárez, en Palacio Nacional, que tiene la leyenda: “Los cañones quitados en 1860 por el ejército liberal a las tropas del partido ...

  1. Otras búsquedas realizadas