Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Del 18 de noviembre de 1937 al 23 de enero de 1939. Secretario de la Defensa Nacional. Gral. de Div. Manuel Ávila Camacho. Nació el 24 de abril de 1896, en la Ciudad de Teziutlán, Pue., sus padres fueron Manuel Ávila Castillo y Eufrosina Camacho Bello. Realizó sus estudios en el Liceo Tezihuteco y posteriormente se graduó como contador.

  2. 11 de oct. de 2020 · Finalmente, en 1940 hasta 1946, la balanza se inclinó por un hombre conciliador como Presidente, el general Manuel Ávila Camacho. Desde los inicios de su gestión se declaró creyente y eso ...

  3. 20 de abr. de 2024 · Manuel Ávila Camacho (born April 24, 1897, Teziutlán, Mex.—died Oct. 13, 1955, Mexico City) was a soldier and moderate statesman whose presidency (1940–46) saw a consolidation of the social reforms of the Mexican Revolution and the beginning of an unprecedented period of friendship with the United States.

  4. Las elecciones, efectuadas el 7 de julio de 1940, fueron copiosas en las zonas urbanas y de gran abstencionismo en las rurales. En un claro fraude electoral la violencia del régimen se manifestó en el robo de urnas, que dejó 30 muertos y 158 heridos. Se dio el triunfo a Avila Camacho con el 94% de los sufragios, Almazán obtuvo el 5%, y el ...

  5. Resumen. La política económica de Ávila Camacho de 1940 a 1946 ha sido poco estudiada pese a su importancia. El objetivo de este artículo es desarrollar una interpretación basada en una mejor argumentación y mayor evidencia empírica de una fuente primaria, la cual no ha sido utilizada en otros estudios. La hipótesis plantea que la ...

  6. 24 de abr. de 2018 · Manuel Ávila Camacho nació en Teziutlán, Puebla el 24 de abril de 1897. Fue Presidente de México de 1940 a 1946. Facebook Instagram Pinterest Soundcloud Spotify TikTok Twitter Vimeo Youtube

  7. 26 de dic. de 2020 · La elección del presidente Caballero, Manuel Ávila Camacho, respondía a una necesidad de conciliación de las fuerzas políticas, y en realidad así fue, porque a pesar del giro que tomó este nuevo gobierno, conservó tres elementos esenciales: uno, la hegemonía del Partido de la Revolución Mexicana; dos, la unidad de las Fuerzas Armadas; y tres, la política económica dirigida también ...

  1. Otras búsquedas realizadas