Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Domingo de Soto murió en Salamanca en el año 1560. El pensamiento de Domingo de Soto. El dominico realzó múltiples aportaciones en diferentes campos. Fue un notable teólogo y se interesó por la ciencia y la economía. Como era común en la Escuela de Salamanca, reflexionó sobre la dimensión moral de la economía.

  2. Domingo de Soto, Controversias entre Bartolomé de las Casas (Obispo que fué de Chiapas) y Ginés de Sepúlveda (cronista del emperador) extractadas por el Dr. Domingo de Soto, Valladolid, Maxtor, 2006. – Domingo de Soto, La Causa de los Pobres, ed. de Ángel Martínez Casado, Salamanca, San Esteban, 2006.

  3. Nacido en Segovia en 1494 ó 1495 en una familia de escasos medios, Soto recibió el nombre de Francisco, pero lo cambió más tarde por el de Domingo al ingresar en la Orden de Predicadores (1524). Realizó sus primeros estudios en Segovia, y los continuó en la recientemente fundada Universidad de Alcalá hasta alcanzar el grado de bachiller en Artes en 1516.

  4. DOMINGO DE SOTO, MAESTRO. DE. FILO-SOFIA. El día 15 de Noviembre de 1560 moría santamente en 9U celda de San Esteban el Padre Maestro Fray Domingo de Soto, Catedrático de Prima de la Universidad de Salamanca. Con su muerte España perdía una de sus glorias más puras y la cultura universal uno de sus representantes más ilustres.

  5. 8 de abr. de 2023 · Domingo de Soto era una rara avis que pastaba en prados verdes de montañas inaccesibles. En su auditorio había una docena de oyentes que compartían causa y el resto, era una claque muy ...

  6. 7 de ago. de 2019 · Domingo de Soto (1494–1560) was a Spanish theologian, a disciple of Francisco de Vitoria and a prominent member of the School of Salamanca. He studied in Alcalá and in Paris, entered into the Order of Preachers and was a full professor of Theology at the University of Salamanca. He participated in the Council of Trent and in the meetings in ...

  7. 22 de mar. de 2019 · Grimm, Annica, 2017, Frieden und Ruhe des Gemeinwesens bei Domingo de Soto, Münster: Aschendorff. Haar, Christoph and Matthias Kaufmann, 2023, Gerechter Krieg und Niemandsland. Rechtfertigungsideologien für Kolonisierung und Versklavung durch europäische Mächte 1500–1800, Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft.